El área triestatal de Nueva York enfrenta una ola de calor extremo, con temperaturas que alcanzaron los 90 grados en el Central Park el lunes.
Esta ola de calor tiene la posibilidad de superar los 100 grados el martes, marcando un récord histórico para esta época del año según informa Telemundo.
Independientemente de si se alcanza o no esta cifra, se anticipa que los índices de calor serán considerablemente más altos en la tarde del martes.
Esto está afectando a diversas áreas, incluidas partes de Long Island, que están bajo un aviso de calor extremo.
Además, algunas playas experimentarán temperaturas superiores a los 90 grados, junto con un riesgo moderado de corrientes de resaca.
Descenso a la vista
Aunque se prevé un ligero descenso en las temperaturas el miércoles, con la llegada de algunas tormentas por la tarde, los índices de calor seguirán cerca de los 100 grados.
No será hasta el jueves cuando se empiece a sentir un alivio, con temperaturas que regresarán a los 80 grados, aunque aún se esperan tormentas.
El viernes será el día más fresco de la semana, con máximas en los 70 grados, antes de que las temperaturas vuelvan a promediar los 80 grados durante el fin de semana.
¿Es peligrosa esta ola de calor?
La peligrosidad de este calor extremo radica en que los cuerpos de las personas no están aclimatados, ya que las temperaturas de mayo y principios de junio han estado por debajo de lo normal.
El índice de calor, que considera la humedad en la atmósfera, indica que los puntos de rocío serán los más altos registrados en la región.
En condiciones de alta humedad, la capacidad del cuerpo para enfriarse a través de la evaporación del sudor se ve comprometida, aumentando el riesgo de agotamiento por calor y golpe de calor.
Fenómeno habitual
Este fenómeno, que es habitual cada año, se convierte en una de las formas más letales de tiempo severo, causando más muertes que las inundaciones.
La ola de calor se agrava por su persistencia y por las altas temperaturas mínimas nocturnas, que se mantendrán en los 80 grados.
Una amplia zona de alta presión sobre la mitad oriental del país es responsable de este calor extremo, actuando como una tapa que atrapa el aire caliente y lo recalienta.
Esta situación contribuye a mantener las temperaturas elevadas hasta que un cambio en el clima lo desplace.
Recomendaciones
Durante una ola de calor es importante tomar medidas para proteger tanto a las personas como a los animales.
Las altas temperaturas pueden representar un riesgo significativo para la salud, especialmente para los ancianos y las mascotas.
Recomendaciones para enfrentar una ola de calor
Hidratación constante:
- Bebe abundante agua, incluso si no sientes sed.
- Evita bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden deshidratarte.
Vestimenta adecuada:
- Usa ropa ligera, suelta y de colores claros para permitir la circulación del aire.
- Opta por tejidos naturales como el algodón.
Evitar actividades al aire libre:
- Limita el ejercicio y las actividades físicas al aire libre durante las horas más calurosas del día (entre las 10 a.m. y las 4 p.m.).
- Si es necesario salir, busca sombra y descansa con frecuencia.
Uso de aire acondicionado y ventiladores:
- Mantén la casa fresca utilizando aire acondicionado o ventiladores.
- Si no tienes aire acondicionado, considera pasar tiempo en lugares públicos con aire acondicionado, como centros comerciales o bibliotecas.
Cuidado de personas mayores:
- Revisa regularmente a los ancianos, ya que son más vulnerables al calor.
- Asegúrate de que tengan acceso a agua y un ambiente fresco.
Protección para mascotas:
- Mantén a las mascotas en interiores durante las horas más calurosas.
- Proporciona suficiente agua fresca y sombra si están al aire libre.
- Evita paseos largos y asegúrate de que no se expongan a superficies calientes que puedan quemar sus patas.
Conocer los signos de agotamiento por calor:
- Presta atención a síntomas como mareos, debilidad, náuseas o confusión.
- Si alguien muestra estos signos, trasladarlos a un lugar fresco y ofrecerles agua es buena opción.
Cuidado con la comida:
- Evita dejar alimentos perecederos fuera del refrigerador por mucho tiempo.
- Consume comidas ligeras y frescas para evitar la pesadez en el calor.
Planificación de emergencias:
- Ten un plan en caso de cortes de energía, especialmente si dependes de equipos médicos.
- Mantén un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y suministros básicos.
Mantenerse informado:
- Sigue las noticias y alertas sobre el clima para estar al tanto de las condiciones y recomendaciones locales.
Siguiendo estas pautas, podrás protegerte a ti mismo, a tus seres queridos y a tus mascotas durante una ola de calor y minimizar los riesgos asociados con las altas temperaturas.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube