El Estatus de Protección Temporal (TPS) que se aprobó para un grupo de venezolanos en 2025, con una fecha de vencimiento en octubre de 2026, no ofrece la protección esperada.
Esto se debe a que el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) anunció la terminación del TPS con la designación de 2023.
Esta decisión entró en vigor el 5 de febrero de 2025, lo que significa que cualquier documento que se haya aprobado después de esa fecha es inválido, a pesar de que el documento muestre una fecha de vencimiento posterior.
Por lo tanto, los venezolanos que recibieron la aprobación de su TPS después del 5 de febrero de 2025, aunque la fecha de vigencia de su documento indique lo contrario, no están protegidos.
El 19 de mayo, la Corte Suprema permitió la cancelación del TPS, aunque el litigio sigue en pie.
Sin embargo, el 30 de mayo, un tribunal federal de California dictaminó que unas 5.000 personas que recibieron su documentación antes del 5 de febrero conservarán su estatus mientras el caso se resuelve.
Esto deja a los más de 470.000 venezolanos con aprobaciones posteriores al 5 de febrero en una situación de riesgo.
¿Qué dicen los venezolanos con el TPS aprobado luego del 5 de febrero?
Silvia Mintz, abogada de inmigración, asegura para Telemundo, que “toda aprobación (...) recibida después del 5 de febrero de 2025 ya no es válida”, incluso si tiene fecha de validez hasta 2026.
Por su parte, una beneficiaria declaró al medio: “Aún no sabemos si realmente tenemos esa protección (...) estamos saturados de información (...) ¿Cómo es para ti vivir así? Es un miedo diario”.
¿Cuáles son las opciones que vienen los venezolanos con TPS ante este escenario?
Ante la inminente culminación de la protección temporal, los expertos aconsejan a los inmigrantes actuar proactivamente.
Deben solicitar asilo si enfrentan circunstancias extraordinarias, como la pérdida del Estatus de Protección Temporal (TPS) o la persecución en su país de origen.
Además, el abogado de inmigración Mintz señala que crear una familia también puede abrir la puerta a nuevas vías de petición familiar.
Mintz enfatiza que es crucial explorar todas las alternativas disponibles antes de que venza la protección temporal.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Yo