El programa de Servicios para el Cáncer de Mama y de Cuello Uterino (BCCS) tiene como objetivo ayudar a las mujeres a obtener pruebas de detección de cáncer. El programa busca garantizar servicios de atención médica accesibles y de calidad.
La detección temprana mediante pruebas periódicas es el mejor método para combatir estas enfermedades.
El BCCS está diseñado para reducir las barreras en la detección, el diagnóstico y el seguimiento del cáncer. Cada mujer recibe servicios adaptados a sus necesidades específicas.
¿Quiénes son elegibles para recibir los servicios gratuitos de BCCS?
Para tener derecho a recibir servicios gratuitos de detección y diagnóstico de cáncer, la solicitante debe cumplir varios requisitos. La persona debe vivir en Texas y ser una mujer mayor de 18 años.
Además, debe no tener seguro médico o tener uno insuficiente. Debe ganar menos que el límite mensual de ingresos familiares, que para una familia de 4 personas es de $5.358 (200% de la línea federal de pobreza, vigente desde marzo de 2025).
¿Cómo se solicitan los beneficios del BCCS y MBCC?
Sí necesita una prueba de detección, debe utilizar la herramienta “Encuentre un proveedor de BCCS” en la página oficial de la iniciativa. Debe llamar a la oficina del proveedor, donde el personal le ayudará a solicitar el programa BCCS.
Si a una mujer se le diagnostica cáncer de mama o de cuello uterino y no tiene seguro para el tratamiento, podría recibir Medicaid para el Cáncer de Mama y de Cuello Uterino (MBCC). Solo los proveedores de BCCS pueden presentar solicitudes de MBCC.
¿Qué beneficios y pruebas específicas ofrece el programa?
El programa BCCS ofrece una amplia gama de pruebas de detección y diagnóstico. Las pruebas de detección incluyen examen clínico de mama, mamografía, examen pélvico, prueba de Papanicolaou y prueba del VPH.
Los diagnósticos abarcan mamografía diagnóstica, ecografía mamaria, biopsia de seno, colposcopia, biopsia cervical y procedimiento LEEP.
El programa también cubre el control y tratamiento de la displasia cervical, que es el crecimiento anormal de células en el cuello uterino, incluyendo crioterapia y conización cervical.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube