Cierre de Gobierno en EEUU: ¿Cómo sobrevivir sin sueldo 6 meses? Un experto lo explica

Una vez que el Congreso apruebe la reapertura del gobierno, se espera que los empleados federales reciban sus salarios atrasados
 

Viernes, 03 de octubre de 2025 a las 07:00 pm

La inminente paralización de las operaciones federales lanza a millones de empleados del gobierno a una incertidumbre salarial. 

La situación obliga a los trabajadores esenciales a continuar sus labores sin remuneración inmediata y los empleados suspendidos deben esperan su reincorporación.

También la falta de cheques representa un desafío económico importante para cubrir necesidades básicas según informa Telemundo Chicago. 

Se estima que alrededor de 750 000 empleados enfren suspensiones diarias, una cifra que ilustra la magnitud del impacto financiero del Cierre de Gobierno en familias a lo largo del país.

Estrategias

Ante este escenario de emergencia, desarrollar una estrategia financiera proactiva se convierte en un paso importante para mitigar los daños. 

Dywane A. Hall, experto de Dywane A. Hall & Company, subraya la necesidad de planificación para proteger los activos y el historial crediticio de los afectados. 

Para muchos, este evento demuestra la importancia crítica de mantener ahorros de emergencia equivalentes a dos o seis meses de gastos.

Esto es una reserva que a menudo no está disponible para personal de rangos iniciales, como los niveles GS-2 o GS-3. Hall propone una serie de acciones concretas para navegar este periodo de ingresos cero.

Recomendaciones 

El especialista Dywane A. Hall aconseja a los empleados federales tomar las siguientes medidas de inmediato:

  • Priorizar el gasto esencial fijo: Concentra los fondos disponibles en pagos fijos y no negociables, como la hipoteca, el alquiler y el pago del automóvil. La planificación y presupuestación de estos rubros debe ser la prioridad número uno para mantener la estabilidad del hogar.
  • Pausar el gasto discrecional: Elimina o reduce drásticamente las erogaciones no esenciales. Esto incluye entretenimientos como entradas de cine o la revisión de las suscripciones a servicios de streaming. Reducir estos gastos libera recursos valiosos para cubrir las necesidades básicas.
  • Gestionar  prestamistas y acreedores: Sé proactivo y comunica tu situación como trabajador federal directamente a tus instituciones financieras. Algunos bancos grandes, como Chase y Bank of America, han ofrecido en el pasado préstamos temporales al 0% de interés a clientes con buen historial. Cooperativas de crédito, como Pentagon Federal y Andrews, también brindan ayuda similar en cierres anteriores. Contactarlos puede resultar en un período de gracia o un préstamo provisional.
  • Buscar ayuda financiera: Si el presupuesto sigue siendo insuficiente, explora las opciones de apoyo en tu localidad. Hall recomienda acudir a bancos de alimentos, organizaciones comunitarias y otros grupos que a menudo establecen programas específicos para asistir a los trabajadores federales durante el cierre.

Beneficios

Adoptar estos consejos durante el cierre del gobierno ofrece beneficios importantes que trascienden el periodo de inestabilidad. 

Al priorizar gastos y gestionar proactivamente la deuda, los empleados federales protegen su puntaje crediticio y su reputación financiera, evitando penalizaciones por pagos atrasados que podrían afectarles mucho después de que se restablezcan los salarios. 

Comunicarse con los prestamistas evita el pánico y asegura que los activos importantes, como viviendas y vehículos, permanezcan seguros. 

Este periodo funciona como una prueba de estrés para el plan de emergencia personal, enseñando a los afectados a optimizar recursos bajo presión y a buscar apoyo en la comunidad sin temor.

Tenga en cuenta

Una vez que el Congreso apruebe la reapertura del gobierno, se espera que los empleados federales reciban sus salarios atrasados. Sin embargo, la brecha de ingresos generada por la suspensión obliga a millones de familias a tomar decisiones financieras difíciles. 

La clave para la supervivencia económica es la planificación rápida y la comunicación abierta con todas las partes involucradas, asegurando que se cubran las necesidades básicas.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América