En Estados Unidos (EEUU) es primordial que en todos los hogares y lugares de trabajo se cuente con botiquines de primeros auxilios, le contamos qué debe tener uno.
Los kits de primeros auxilios son importantes porque te permiten reaccionar de manera inmediata y eficaz ante una lesión o emergencia médica.
La Cruz Roja Americana señala que los botiquines de primeros auxilios vienen en muchas formas y tamaños, incluso las farmacias locales pueden venderlos.
Con un kit de emergencias debería poder hacer un tratamiento básico para:
- Reacciones alérgicas
- Hemorragias
- Ampollas
- Picaduras de insectos
- Cortes y raspaduras
- Diarrea
- Jaqueca
- Esguinces menores
Lo que debe llevar un botiquín de primeros auxilios básico (para cuatro personas)
Según la Cruz Roja, este importante botiquín debe llevar:
- 2 apósitos absorbentes para compresas (5 x 9 pulgadas)
- 25 vendajes adhesivos (tamaños variados)
- 1 cinta adhesiva de tela (10 yardas x 1 pulgada)
- 5 paquetes de ungüento antibiótico (aproximadamente 1 gramo)
- 5 paquetes de toallitas antisépticas
- 2 paquetes de aspirina (81 mg cada uno)
- 1 manta de emergencia
- 1 barrera respiratoria (con válvula unidireccional)
- 1 compresa fría instantánea
- 2 pares de guantes sin látex (talla: grande)
- 2 paquetes de ungüento de hidrocortisona (aproximadamente 1 gramo cada uno)
- 1 3 pulg. Vendaje de rollo de gasa (rodillo)
- 1 vendaje de rodillo (4 pulgadas de ancho)
- 5 3 pulg. x 3 pulg. Gasas estériles
- 5 gasas estériles (4 x 4 pulgadas)
- Termómetro oral (sin mercurio ni vidrio)
- 2 vendajes triangulares
- Pinzas
- Instrucciones de primeros auxilios de emergencia
Botiquín ajustado a las necesidades: ¿Qué más puede incluir?
Desde U.S. News & World Report recomiendan construir su propio botiquín de primeros auxilios, o intervenirlo, según sea necesario.
Por ejemplo, es esencial para las personas que tienen una afección médica que requiere medicamentos específicos, como los diabéticos, los hipertensos, asmáticos, aquellos que sufren del corazón o sufren de alergias graves.
Muchos medicamentos de venta libre pueden ser muy útiles, debe evaluar cuáles pueden ser más necesarios y priorizar.
También es útil incluir herramientas como tijeras, pinzas, torniquete comercial.
- Otra recomendación adicional es incluir papeleo importante, copias u original, según sea necesario o un pendrive que los contenga.
- Eso sí debe estar adecuadamente almacenado, es ideal que la forma en la que se resguarde sea impermeable y, de ser posible, resistente al fuego.
En general, debe mantener los artículos en sus paquetes y colocarlos en una bolsa o estuche apropiado dependiendo de sus necesidades, debe ser resistente al agua.
Por otra parte, también podría aprender a usar el botiquín por medio de un curso de primeros auxilios, hay opciones en línea. Es de gran utilidad tomar clases de RCP y otras técnicas para salvar vidas a través de la Cruz Roja.
También puede considerar el contar con más de un kit, uno para el hogar, uno en su dormitorio, en su bolso de viaje, y al menos uno para su auto.
Además, tenga en cuenta que debe revisar su botiquín de primeros auxilios después de haberlo usado para evaluar qué suministros deben reponerse.
Se igual forma, si no lo ha usado, planee revisarlo cada seis meses para verificar las fechas de vencimiento.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube