Una reciente encuesta en Estados Unidos (EEUU) ha revelado datos sobre cómo los estudiantes universitarios están enfrentando su situación financiera, le contamos lo que debe saber.
Para nadie es un secreto que ser un estudiante universitario puede ser un gran reto debido a los costos que conlleva, lo que llena de preocupación a esta población en formación.
Se trata de un estudio realizado por WalletHub, una empresa de finanzas personales galardonada que ofrece servicios, herramientas, recomendaciones y datos para que los consumidores puedan llevar una vida financiera “saludable”.
Resulta que WalletHub realizó una encuesta representativa a nivel nacional entre estudiantes universitarios.
La encuestadora explica que les preguntaron sobre diversos temas, desde cómo se sienten respecto a sus responsabilidades financieras hasta cómo calificarían sus finanzas personales, lo cual ha revelado una tendencia negativa..
Perspectiva financiera de los universitarios en cifras
Una de las revelaciones principales que engloban los resultados de esta encuesta es que los estudiantes se sienten abrumados financieramente:
- Más de 7 de cada 10 estudiantes universitarios se sienten abrumados por sus responsabilidades financieras.
- 1 de cada 3 encuestados califica sus finanzas personales por la baja, le dan una C o incluso más bajo. Por su parte, 1 de cada 10 confiesan que no cumplen con sus presupuestos establecidos.
Por otra parte:
- 44% de los estudiantes requieren de la ayuda de sus padres para pagar sus facturas de tarjetas de crédito.
- 46% de los estudiantes consideran que las escuelas no los han preparado adecuadamente para la independencia financiera.
Hay otra cifra de gran importancia reflejada por Wallehub:
- El 61% de los estudiantes universitarios se arrepienten de haber pedido préstamos estudiantiles.
Para nadie es un secreto que los préstamos estudiantiles son deudas muy difíciles que pagar, muchos duran toda su vida pagando por ellos.
- Sin embargo, el informe señala que 2 de cada tres encuestados consideran que vale la pena endeudarse para costear su educación universitaria.
La cifra “esperanzadora”:
Ahora, paradójicamente, a pesar de su baja calificación en la materia, los estudiantes siguen apostando a su futuro:
- Solo uno de cada 10 estudiantes se siente pesimistas sobre su futuro financiero.
Esto quiere decir que confían en que su situación económica mejorará, al menos a largo plazo.
Datos curiosos:
- 2 de cada 5 no se sienten cómodos hablando de dinero con sus padres, primero prefieren hablar sobre política o sexo antes de tocar su situación económica.
- 63% de los estudiantes universitarios encuestados se encuentran preocupados por los avances de la IA y de cómo esto afecta sus perspectivas laborales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube