Hispano en Miami apoya a niños con discapacidades intelectuales: descubra la iniciativa que permite acceso a clases gratuitas de música

Actualmente atiende a más de 70 jóvenes, desde los tres meses hasta los 18 años, en nueve lugares del condado de Miami-Dade

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 02:30 pm

Los hispanos en Estados Unidos (EEUU) tienen mucho que ofrecer, hay otra cara de la moneda tras el señalamiento del impacto negativo de la comunidad en el país, la historia en este artículo lo demuestra gracias al maravilloso aporte que mantiene un joven en Miami, Florida.

Se trata de Matthew Vila, quien creó una iniciativa que ha repercutido positivamente en la comunidad, esto, cuando apenas era estudiante de primer año de high school (15 años), en agosto de 2023.

Vila, el cuál es de origen colombiano y cubano, creó Harmony Hugs, una organización sin fines de lucro que ofrece clases de música gratuitas a niños con discapacidades intelectuales y del desarrollo, como lo reseñan en el portal de EFE.

Es importante destacar que, aunque comenzó en una sola escuela, con tres maestros voluntarios y cinco estudiantes con necesidades especiales- en menos de tres años, se ha expandido a varias ubicaciones en el condado de Miami-Dade.

Por esta razón, Vila incluso ha recibido el Premio Gloria Barron para Jóvenes Héroes 2025, que reconoce anualmente el impacto de 25 jóvenes en sus comunidades y el medio ambiente.

De hecho, incluso ha publicado un libro llamado 'Harmony in our Hearts', con la vista puesta en que las ganancias puedan ser directamente utilizadas para la expansión de su programa.

Sobre Harmony Hugs y cómo funciona

Vila utiliza a voluntarios, a menudo estudiantes de secundaria, para impartir lecciones individuales, proporcionando un entorno de aceptación y crecimiento emocional.

Actualmente cuenta con un equipo de 40 músicos estudiantes que enseñan a más de 70 jóvenes, desde los tres meses hasta los 18 años, en nueve lugares del condado de Miami-Dade.

Vale la pena hacer hincapié en que Harmony Hugs cuenta con un plan de estudios estructurado que integra técnicas de musicoterapia basadas en el Análisis Conductual Aplicado (ABA).

Esta joven organización trabaja de la mano de la Fundación de Música de Guitar Center, quienes han colaborado en distribuir 15.000 dólares en instrumentos para estudiantes, garantizando la gratuidad de su programa para las familias.

"Las personas que dicen que la música no es para los niños con habilidades especiales, no conocen a niños con habilidades especiales. No conocen a mis estudiantes. Porque esos niños son rockstars", afirmó el joven.

Y su deseo que continuar con esta labor no termina, aquí, Vila asegura que quiere dedicar su vida a la causa:

"Yo quiero expandirnos, ya sea en Estados Unidos o en otros países (…) Porque yo sé que la música funciona", indica.

Cómo contactar o donar a la organización

Harmony Hugs cuenta con la siguiente página web: Abrazos de armonía, en dónde las personas pueden donar y los interesados de solicitar acceso al programa conocer formas de conectar con ellos.

“Sus generosas donaciones nos ayudan a brindar educación musical a niños con discapacidades, fomentando la aceptación y la conexión. Únase a nosotros para marcar la diferencia en sus vidas y crear una comunidad armoniosa. ¡Cada contribución cuenta, sin importar el tamaño!”, aseguran en l sitio web.

Además, puede contactarlos directamente escribiendo al coreo: CONTACT@HARMONYHUGS.ORG y cuentan con un chat emergente con el que puede resolver sus dudasy solicitar hablar directamente con alguien de Harmony Hugs.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América