¿Inadmisible en EE. UU.? Así se llena el formulario I-601 para solicitar una exención

Si estás solicitando una visa de inmigrante, un ajuste de estatus, ciertos estatus de no inmigrante, u otros beneficios de inmigración, y te consideran inadmisible, debes continuar leyendo.

Lunes, 11 de agosto de 2025 a las 10:53 am
formulario estados unidos uscis trámites inadmisible

En la mayoría de los casos, las personas que buscan entrar o permanecer legalmente en los Estados Unidos pueden enfrentar obstáculos. Uno de los más complicados es cuando el gobierno los declara "inadmisibles". 

En esta situación, el formulario I-601, conocido como la Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad, puede ser la solución.

Si estás solicitando una visa de inmigrante, un ajuste de estatus, ciertos estatus de no inmigrante, u otros beneficios de inmigración, y te consideran inadmisible, es posible que tengas que completar el formulario I-601. 

Este formulario, explica Trámites USA, te permite solicitar una exención de esa condición para que puedas continuar con tu proceso migratorio.

¿Para qué funciona el formulario I-601?

El Formulario I-601, conocido como "Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad," es un documento oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). 

Su propósito es permitir que ciertas personas, que han sido declaradas "inadmisibles" para entrar o permanecer en el país, soliciten un perdón o exención por esa condición.

¿Quiénes lo necesitan?

Las personas que deben presentar este formulario son aquellas que buscan:

  • Una visa de inmigrante.
  • Un ajuste de estatus.
  • Ciertos estatus de no inmigrante (como las visas K o V).
  • Otros beneficios de inmigración.

¿Cuál es la diferencia del formulario I-601 y I-601A?

Aunque sus nombres se parecen, el formulario I-601 y el I-601A se usan en situaciones muy diferentes.

El formulario I-601 se presenta cuando a una persona ya se le ha negado una solicitud de inmigración por ser considerada inadmisible. 

Se puede solicitar tanto dentro como fuera de los Estados Unidos, siempre y cuando se tenga un caso migratorio abierto. 

Este formulario busca una exención basada en motivos humanitarios, interés público, o para evitar un sufrimiento extremo a un familiar directo que sea ciudadano o residente.

Por otro lado, el formulario I-601A se presenta desde dentro de los Estados Unidos. Es una solicitud de perdón provisional que se hace antes de salir del país para asistir a una entrevista consular. Solo se utiliza si el único motivo de inadmisibilidad es la presencia ilegal en el país.

¿Cuáles son los requisitos para presentar este formulario?

Para que una solicitud de exención sea aprobada, el solicitante generalmente debe demostrar que su inadmisibilidad causaría una "dificultad extrema" a un familiar que califique (cónyuge, padre o hijo) que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal. 

La definición de "dificultad extrema" no está definida explícitamente y es evaluada caso por caso por el USCIS.

El proceso implica completar el formulario, pagar la tarifa de presentación correspondiente y adjuntar pruebas sólidas que demuestren la dificultad extrema alegada.

¿Cómo se debe llenar el formulario I-601?

Preparar el Formulario I-601 es un proceso que exige dedicación, precisión y la presentación de documentos correctos. A continuación, te explicamos cómo se completa este trámite en los primeros cuatro de sus siete pasos:

1. Obtener el formulario

Lo primero es descargar el documento oficial, que se encuentra en el sitio web de USCIS. Puedes llenarlo a mano usando tinta negra o de forma digital, pero siempre debe estar escrito en inglés.

2. Rellenar tus datos personales

En las primeras secciones, debes proveer tu información básica. Esto incluye tu nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, número de extranjero (si aplica), tu dirección actual y cómo pueden contactarte.

3. Detallar la razón de la inadmisibilidad

En esta parte, debes especificar la razón por la que USCIS o el consulado te han declarado inadmisible. Es crucial que identifiques la sección legal exacta en la que se basó esa decisión.

4. Justificar la solicitud de exención

Finalmente, en esta sección, tienes que explicar por qué necesitas el perdón. En la mayoría de los casos, la justificación principal es demostrar que si te niegan la solicitud, un familiar elegible sufrirá un "daño extremo". Para que tu caso sea sólido, es fundamental ser muy claro y dar ejemplos concretos que lo respalden.

5. Adjuntar pruebas que respalden tu caso

Todas las afirmaciones que hagas en el formulario deben estar apoyadas por pruebas. Esta evidencia puede incluir una variedad de documentos, como informes médicos, evaluaciones psicológicas, registros financieros, cartas notariadas, declaraciones juradas y cualquier otro material que sea relevante para tu situación.

6. Firmar el formulario

Aunque parezca un detalle menor, olvidar firmar el formulario es una de las razones más frecuentes por las que las solicitudes son rechazadas. Asegúrate de firmar con tinta negra en el espacio designado para ello.

7. Enviar la solicitud a la dirección correcta

El lugar al que debes enviar el formulario I-601 depende de tu tipo de trámite. Puedes encontrar la dirección de envío exacta en la página web oficial de direcciones de USCIS. Es importante que, junto con el formulario, incluyas el pago de la tarifa correspondiente o, si aplicas, una solicitud de exención de tarifa.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América