La Oficina del Colector de Impuestos del Condado Miami-Dade informó que los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) provenientes de Honduras, Nicaragua y Haití están habilitados para tramitar o renovar licencias de conducir e identificaciones estatales en Florida hasta la expiración de sus respectivos beneficios migratorios.
Según reportó Telemundo, esta decisión se produce tras recientes fallos de la corte federal, lo que llevó al Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) a actualizar sus directrices sobre servicios disponibles para personas con documentación válida de TPS.
Migrantes con TPS en Florida: nuevas fechas límite para renovar documentos
De acuerdo con la guía oficial del FLHSMV citada por el comunicado, los beneficiarios podrán recibir servicios hasta:
-
9 de septiembre de 2025: ciudadanos de Honduras y Nicaragua con TPS vigente
-
3 de febrero de 2026: ciudadanos de Haití con documentación de TPS válida
Las medidas buscan cumplir con leyes federales y permitir el acceso a credenciales estatales conforme a las órdenes administrativas vigentes.
Garantía de atención en las oficinas de Miami-Dade
La oficina del Colector de Impuestos, encabezada por Dariel Fernández, confirmó que se mantendrá la asistencia activa a todos los solicitantes elegibles bajo TPS, en consonancia con las directrices emitidas por el FLHSMV.
“Las nuevas decisiones de la corte son una importante actualización para muchos residentes de nuestra comunidad que utilizan los sistemas de inmigración” expresó Fernández.
Además agregó que “como agentes del estado, nuestro mensaje es simple: si tus documentos están en orden, seguiremos todas las leyes estatales y federales y proveeremos los servicios permitidos bajo las órdenes aplicables de FLHSMV.”
¿Qué documentos exige el FLHSMV para trámite o renovación?
Al momento de tramitar o renovar una licencia de conducir en Florida bajo la condición de TPS, se solicita:
- Documento vigente de TPS emitido por USCIS
- Pasaporte válido o documento de identidad oficial del país de origen
- Comprobante de domicilio en Florida de no más de 60 días de antigüedad
- Número de Seguridad Social o constancia de inelegibilidad
Estos requisitos están listados en el portal institucional del FLHSMV y en la guía sobre trámites para extranjeros, que además indica que, si el documento migratorio no incluye fecha de vencimiento, la licencia o identificación se emitirá con vigencia máxima de un año.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube