Costa Rica ofreció permisos de trabajo a 25 inmigrantes que fueron deportados de Estados Unidos el pasado mes de febrero.
Los inmigrantes podrán moverse libremente por el país gracias a una resolución del gobierno costarricense según informó la agencia AP.
Esta resolución, anunciada por el director general de Migración, Omer Badilla, responde a una orden de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
Orden de la Corte
La Corte exigió la liberación de estos migrantes que llevaban casi cinco meses en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem), cerca de la frontera con Panamá.
Los migrantes, que forman parte de un grupo original de 200 personas traídas desde Estados Unidos, incluyen a varios africanos y asiáticos, de los cuales 81 son menores de edad.
Trato humanitario
Según Badilla, los 25 deportados no han optado por programas de retorno voluntario ni han solicitado refugio en Costa Rica, lo que les permite recibir un estatus migratorio “humanitario”.
Este nuevo estatus les otorga la libertad de entrar y salir del Catem, así como el acceso a servicios básicos como alojamiento y alimentación.
La resolución, publicada el 7 de julio, establece que los migrantes tendrán un estatus regular en Costa Rica por seis meses, lo que les permitirá trabajar y facilitar su integración en la sociedad costarricense.
Badilla destacó que esta medida no solo mejora la situación de los migrantes, sino que también dinamiza su inserción en el país.
Los migrantes provienen de diversas naciones, incluyendo Armenia, Rusia, Turquía, Afganistán, Irán y Azerbaiyán.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube