Los inmigrantes que hacen vida en Estados Unidos (EEUU) tienen que asegurarse de conocer los recursos a los que pueden acceder para obtener ayuda, guía, o acceder a beneficios, sobre todo los que son padres y tienen que cubrir no solo sus necesidades sino también la de los menores.
En este sentido, una de los puntos clave en los que puede requerir apoyo es la del cuidado infantil o educación temprana, en base a la situación migratoria y cómo abordarla.
Sobre todo ahora, que diversos programas esenciales de los que dependen millones de familias se están viendo amenazados por parte de la administración de Donald Trump, lo que ha creado una situación peligrosa para la comunidad, como lo señala el portal de Noticias Para Inmigrantes.
En este sentido, destacan que al menos la cuarta parte de los niños de EEUU menores de seis años provienen de familias inmigrantes, bien sea uno o los dos padres.
Para nadie es un secreto que muchas familias inmigrantes están optando por no enviar a sus hijos a la guardería o a la escuela.
Entonces, las actuales políticas antiinmigrantes están poniendo están afectando la estabilidad de la fuerza laboral y del cuidado infantil, lo que pone en riesgo el bienestar de millones de familias y socavando a la economía.
Recursos de interés que deben conocer los padres inmigrantes
Por esta razón, desde Noticias Para inmigrantes han compartido una lista de recursos nacionales confiables sobre derechos migratorios que sus socios, los cuales proporcionan información a padres de familia, proveedores de cuidados, proveedores y defensores para ayudar a crear espacios seguros y proteger a los niños inmigrantes y a sus familias.
- Abriendo puertas (ap-od): una organización sin fines de lucro que ofrece contenido de aprendizaje, plan de estudios comprobados en línea y herramientas confiables ayudan a los padres a desarrollar habilidades y acceder a recursos, al mismo tiempo que crean conexiones para toda la vida en su comunidad.
Para más información, pueden visitarlos en su web y chequear el siguiente video sobre como comunicarse con sus hijos adecuadamente sobre temas migratorios: https://ap-od.org/2019/03/24/immigration-know-your-rights/.
- HomeGrown: es una iniciativa de la fundación Early Milestones Colorado que se enfoca en apoyar el desarrollo de la fuerza laboral en el sector del cuidado infantil.
Su principal objetivo es promover el cuidado de niños en el hogar o en entornos de grupos pequeños, a menudo operados por miembros de la comunidad.
En este caso, la propia organización ha recopilado una variada lista de recursos para los padres inmigrantes, los cuales están compilados en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1XWcJKgrgK-a5urY4Qi26SjcShtxrGaYhDJPAzJ5cVqo/edit?tab=t.0.
- The Immigrant Legal Resource Center: esta es una organización nacional sin fines de lucro en Estados Unidos dedicada a proteger y defender los derechos de los inmigrantes.
Más específicamente, el ILRC trabaja como un centro de recursos para quienes brindan servicios directos a los inmigrantes.
Sus principales actividades incluyen:
- Capacitación y asistencia legal: Proporcionan entrenamiento detallado y asistencia técnica a abogados, paralegales y organizaciones comunitarias para que puedan manejar casos de inmigración de manera más efectiva.
- Publicación de recursos: Crean y distribuyen manuales, guías y recursos legales sobre temas complejos de inmigración, ayudando a los profesionales a mantenerse actualizados con las leyes cambiantes.
- Defensa y política pública: Abogan por políticas de inmigración justas a nivel local, estatal y federal. Trabajan para influir en las leyes y asegurarse de que los derechos de los inmigrantes sean considerados.
- Información para la comunidad: Desarrollan recursos sencillos para que los propios inmigrantes entiendan sus derechos. Por ejemplo, materiales sobre qué hacer si agentes de inmigración se presentan en su casa o lugar de trabajo.
Estos comparten su plan de “Preparación de inmigración”: El Plan De Preparación De Inmigración.
Más documentos y links de apoyo a inmigrantes:
- El siguiente documento de CLASP, CTAN y otros socios crearon este recurso para ayudar a apoyar a centros de educación temprana y de educación K-12, viviendas, proveedores de servicios médicos y jurisdicciones locales: aquí.
- Kit de herramientas para proteger a las familias inmigrantes que se enfrentan a la deportación: aquí.
- Tus derechos como inmigrante según ACLU: https://www.aclu.org/know-your-rights/derechos-de-los-inmigrantes.
- Lista de teléfonos de la red de respuesta rápida: https://www.ccijustice.org/carrn
- Organización de gran interés en la materia:
- Derechos de los Inmigrantes | American Civil Liberties Union
- National Immigration Legal Services Directory - Immigration Advocates Network
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube