Un nuevo estudio de CBS News revela que el costo mensual promedio de ser propietario de una casa en Estados Unidos (EEUU) ha aumentado significativamente.
Según un estudio de CBS News, ser dueño de una vivienda es un compromiso financiero cada vez más exigente. El costo mensual promedio para los propietarios con hipoteca en EEUU es de aproximadamente $2.040.
El estudio señala que el aumento se debe a las tasas de interés más altas, los valores de las propiedades y los costos de mantenimiento y servicios.
¿Cuánto varían los precios en EEUU?
El varía considerablemente según la ubicación. Por ejemplo, en California y Nueva York, los propietarios pueden pagar más de $3.000 al mes, mientras que en estados como Ohio o Indiana, el promedio puede estar por debajo de los $1.500.
Florida y Texas muestran cifras intermedias, con promedios entre $1.800 y $2.200, según datos del estudio.
¿Quiénes se ven afectados por los costos?
La propiedad de una vivienda implica responsabilidades continuas, independientemente del estado del préstamo.
Incluso quienes ya han pagado su hipoteca enfrentan gastos mensuales de alrededor de $600 a $800. Los costos se deben principalmente a impuestos, seguros y mantenimiento.
El costo mensual promedio de ser propietario de una casa en EE. UU. ha aumentado. Según el informe de la Oficina del Censo, el incremento de los precios es el resultado del impacto de las tasas de interés más altas y el aumento en los precios de las viviendas.
Componentes del gasto mensual
El gasto total no se limita solo a la hipoteca. Varios factores influyen en el costo mensual de una vivienda:
- Pago de la hipoteca: Este es el gasto más grande, que incluye el capital y los intereses.
- Impuestos a la propiedad: Varían según el estado y el valor de la vivienda.
- Seguro de vivienda: Protege contra daños, robo o desastres naturales.
- Seguro hipotecario (PMI): Se aplica si el pago inicial es menor al 20 % del valor de la casa.
- Costos de mantenimiento: Incluyen reparaciones, servicios públicos y mejoras.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube