Cerca de 900,000 beneficiarios del Seguro Social podrían experimentar un aumento considerable en sus pagos mensuales, gracias a la Ley de Equidad del Seguro Social promovida por el presidente Joe Biden.
Esta legislación ha permitido que más de 2.3 millones de jubilados reciban incrementos que, en algunos casos, superan los $1,100 mensuales según informa La Opinión.
Sin embargo, muchos siguen a la espera de sus ajustes debido a la complejidad de sus casos, que requieren un procesamiento manual.
Proceso lento
A pesar de que la Administración del Seguro Social (SSA) ha automatizado más del 80% de las correcciones, los expedientes más complicados aún son revisados por empleados.
Esto implica un tiempo considerable, especialmente para los cálculos retroactivos.
Desde la implementación de esta ley en enero de 2024, la SSA ha distribuido $14,800 millones en beneficios retroactivos a 2.2 millones de personas.
Esto representa un avance notable en comparación con los tiempos de procesamiento anteriores.
¿A quiénes beneficia?
No obstante, esta ley no beneficia a todos los jubilados, sino únicamente a aquellos cuyos pagos fueron previamente reducidos por las disposiciones de eliminación de ganancias inesperadas y compensaciones de pensiones gubernamentales.
Los grupos más afectados incluyen a docentes y personal de seguridad, aunque no todos califican automáticamente.
Se aconseja a los beneficiarios que mantengan su información actualizada y se comuniquen con la SSA para aclarar dudas sobre su elegibilidad, aunque las líneas de atención suelen estar saturadas.
La SSA espera completar todos los ajustes antes de noviembre de este año.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube