La prolongada sequía que afecta a Estados Unidos transforma drásticamente el panorama de la producción agrícola.
Esto trae consigo efectos preocupantes para los sectores cárnico y lácteo.
Regiones agrícolas clave, como Carolina del Norte y Texas, están atravesando una crisis de agua que complica cada fase de la cadena de suministro.
¿Cómo afecta la sequía en Estados Unidos?
La Iniciativa sobre el Riesgo y el Rendimiento de las Inversiones en Animales de Granja (FAIRR por sus siglas en inglés) indica en su informe más reciente que el 66 % de las empresas del sector carecen de estrategias efectivas para gestionar sus recursos hídricos.
Esta falta de preparación no solo pone en peligro los ecosistemas y las comunidades, sino que también amenaza la estabilidad del mercado y el retorno de los inversores.
De tal manera, la creciente presión de los inversores exige que las grandes empresas respondan a los riesgos relacionados con la escasez de agua.
El informe revela que solo un tercio de las grandes compañías cárnicas y lácteas en Estados Unidos implementa políticas adecuadas para hacer frente a la sequía.
Apenas diez de estas empresas establecieron metas específicas para reducir su vulnerabilidad a la inseguridad en el suministro de agua.
La sequía en Estados Unidos podría afectar la distribución de estos productos:
- Carne de res
- Leche
- Queso
- Yogur
- Pollo
- Pavo
- Huevos
- Forrajes
- Frutas
- Verduras
¿Qué dicen las proyecciones?
Según las previsiones de la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua, se espera que la demanda de agua dulce supere la oferta global en un 40 % para 2030.
Esta situación representa un desafío considerable para la producción agrícola, donde la falta de agua podría resultar en costos más altos y en la necesidad de adquirir alimentos procesados para el ganado.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube