¡Sin loterías! Así puedes conseguir la residencia para tus familiares en EEUU

 Ante cualquier duda o complicación en el proceso se recomienda consultar con un abogado migratorio 
 

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 04:00 pm

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos permite a un inmigrante vivir y trabajar en el país de forma indefinida, un estatus migratorio altamente solicitado. 

Los lazos familiares constituyen una de las vías principales para acceder a este beneficio. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece esta opción. 

Según reseña Telemundo El Paso, el USCIS clasifica a los beneficiarios en dos categorías fundamentales: los Parientes Inmediatos y los de Preferencia de Familia. 

Esta distinción resulta importante, ya que afecta directamente los tiempos de procesamiento. Mientras que los Parientes Inmediatos acceden a visas de manera casi inmediata, los solicitantes de Preferencia de Familia enfrentan una lista de espera que puede extenderse por varios años, dependiendo del país de origen del peticionario.

Categorías

La categoría de Parientes Inmediatos abarca a cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, a los padres de ciudadanos, y a huérfanos adoptados dentro o fuera del país. Para estos grupos, el proceso es significativamente más rápido. 

El ciudadano estadounidense presenta el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero), solicitando la visa de inmigrante para el pariente para completar esta solicitud. 

Posteriormente, el cónyuge o pariente inmigrante que ya reside en EEUU con otra visa presenta el Formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus). 

Por otro lado, la categoría de Preferencia de Familia incluye una jerarquía más amplia: Primera Preferencia (hijos no casados de ciudadanos).

Segunda Preferencia (cónyuges e hijos, solteros o casados, de residentes permanentes), Tercera Preferencia (hijos casados de ciudadanos) y Cuarta Preferencia (hermanos de ciudadanos).

Los beneficiarios clasificados en Preferencia de Familia deben lidiar con cuotas anuales impuestas a estas visas, lo que genera la significativa demora. 

El Departamento de Estado publica mensualmente un boletín que indica la disponibilidad actual de visas para cada una de las cuatro categorías, determinada por la fecha en que USCIS recibió la petición inicial (I-130). 

Al igual que con los Parientes Inmediatos, los solicitantes de Preferencia de Familia también deben completar los Formularios I-130 y I-485 para formalizar su solicitud de residencia. 

Recuerde

Todos los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos migratorios. Ante cualquier duda o complicación en el proceso se recomienda consultar con un abogado migratorio o revisar la información oficial en la página web de USCIS para asegurar un trámite correcto y evitar errores.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América