Uber lanza nueva función con IA para sus conductores: podrán ganar dinero extra mientras realizan tareas digitales

Los trabajadores de la plataforma no solo obtendrán ingresos por el transporte de personas o la entrega de pedidos
 

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 04:00 pm

Uber introdujo una innovadora vía de ingresos adicionales para sus conductores y repartidores mediante un programa piloto denominado “Tareas Digitales”. 

Según detalla Mundo Now, el director ejecutivo de la empresa, Dara Khosrowshahi, presentó la iniciativa durante la conferencia Only on Uber 2025 en Washington, D.C. 

El ejecutivo explicó que el proyecto responde directamente a la solicitud de los trabajadores de la plataforma para generar ganancias durante los periodos de inactividad, sin necesidad de estar conduciendo. 

Este programa permite a los usuarios seleccionados, actualmente limitados en Estados Unidos, participar en el entrenamiento de sistemas de inteligencia artificial (IA) realizando tareas cortas y flexibles directamente desde la aplicación Uber Driver.

¿De qué va la iniciativa?

El Grupo de Soluciones de IA de Uber desarrolló esta opción que conecta a los trabajadores con proyectos tecnológicos que necesitan datos humanos para aprender. 

Los conductores pueden realizar microtareas como subir fotografías para modelos de visión artificial, grabar audios en su idioma para mejorar sistemas de reconocimiento de voz, o redactar y transcribir textos que definen modelos de lenguaje. 

Cada asignación lleva una estimación de tiempo y pago, y las ganancias se acreditan al saldo del conductor en menos de 24 horas. 

La compañía subraya que esta participación es completamente opcional y su disponibilidad se gestiona a través del Centro de Oportunidades de cada usuario, ofreciendo una forma importante de complementar los ingresos fuera de la carretera.

Nuevo modelo de negocio

La propuesta de Uber representa una evolución en el modelo de la economía de plataformas, ofreciendo a los conductores, especialmente a la población hispana, una nueva capa de estabilidad económica al permitirles trabajar desde casa o entre viajes. 

Si el programa piloto demuestra ser exitoso en términos de participación y satisfacción de los conductores, Uber planea expandir “Tareas Digitales” a nivel nacional durante el resto de 2025. 

De esta forma, los trabajadores de la plataforma no solo obtienen ingresos por el transporte de personas o la entrega de pedidos, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, redefiniendo su rol en el futuro del trabajo digital.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América