En una entrevista consular para obtener la visa de turismo (B1/B2), los menores de edad también pueden ser cuestionados por el oficial.
La Embajada de Estados Unidos (EEUU) , exige que los menores de 14 años asistan de forma obligatoria a la entrevista. Anteriormente existía una excepción, pero ya no aplica.
La responsabilidad principal de la entrevista recae en el padre, la madre o elrepresentante. Sin embargo, el niño debe estar preparado para responder de forma clara y sencilla.
¿Qué tipo de preguntas hacen a los niños pequeños?
Para los niños pequeños, menores de 7 años, el cuestionamiento es casi nulo, y la entrevista se centra en los padres. No obstante, el oficial consular adapta las preguntas a la edad.
Algunas de las preguntas que le hacen a los niños para otorgar visa a EEUU de forma sencilla son: "¿Con quién vas a viajar a Estados Unidos?", "¿A dónde vas a ir?" o "¿Qué quieres conocer en EEUU?".
También se les puede preguntar: "¿Quién es esa persona que está contigo?" para confirmar el vínculo con el adulto.
¿Qué temas cubren las preguntas a adolescentes?
Los adolescentes (10-17 años) sí pueden recibir preguntas directas. El foco de estas preguntas está en el viaje, sus estudios, la familia y las razones que tienen para regresar a su país de origen.
Ejemplos de preguntas que podrían recibir los adolescentes son: "¿A qué curso vas en el colegio?", "¿Con quién vives?" o "¿A dónde vas a viajar en EEUU?". Deben ser capaces de demostrar arraigo en su país y conocimiento de los detalles del viaje.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube