Wells Fargo anunció una importante restricción en el uso de Zelle que entrará en vigencia a partir del 15 de octubre de 2025.
Esta medida, detallada en una actualización del Anexo de Servicio de Transferencias de Zelle dentro del Acuerdo de Acceso en Línea, se enfoca en los clientes jóvenes.
Con esta decisión el banco busca robustecer la seguridad y el control sobre las transacciones, enfocándose en las cuentas de menores de edad.
¿Quiénes se ven afectados?
La nueva política prohíbe el uso de Zelle específicamente en las cuentas de adolescentes de 13 a 17 años cuando el adulto cotitular revoque o retire su autorización.
En el instante en que el adulto quita el permiso, el menor pierde automáticamente la capacidad de enviar o recibir dinero mediante Zelle según detalla El Cronista.
Cualquier pago que estuviera en proceso o programado se cancela de forma inmediata. En esencia, el servicio desaparece de la cuenta hasta que el cotitular decida reactivarlo.
Wells Fargo enfatiza la obligatoriedad y la falta de excepciones de esta acción, la cual responde a una estrategia para prevenir el fraude y aumentar la seguridad de la plataforma.
Nuevos clientes
Para los nuevos clientes menores de edad, el acceso a Zelle permanecerá bloqueado por defecto. Solo podrán utilizar el servicio si el adulto responsable lo activa de forma explícita.
La institución financiera busca con esto establecer un marco más estricto y claro para gestionar las herramientas bancarias en manos de adolescentes.
No obstante, al cumplir los 18 años, el joven recupera la autonomía para inscribirse en Zelle con su propia información y usarlo sin la dependencia del cotitular.
Impacto
La principal consecuencia de esta restricción recae en la pérdida de inmediatez y flexibilidad para las familias que dependen de Zelle para gestionar los gastos o transferencias rápidas a sus hijos adolescentes.
Aunque la medida eleva el nivel de seguridad y otorga mayor control al adulto, también limita la experiencia y la capacidad de respuesta financiera del menor en situaciones cotidianas, como compartir gastos o recibir dinero de emergencia.
El impacto se siente sobre todo en la dinámica familiar diaria y obliga a buscar métodos alternativos para el envío de dinero rápido.
Recomendaciones
Si usted es un cotitular afectado por esta situación, se recomienda revisar de inmediato el nuevo Anexo de Servicio para comprender todas las implicaciones.
Es importante comunicar claramente esta nueva condición al adolescente con cuenta y establecer un plan alternativo para las transferencias de dinero.
Active o desactive el servicio en función de la necesidad y madurez financiera de su hijo, siempre priorizando la seguridad de la cuenta.
¿Qué otras opciones existen sin Zelle?
En caso de que la cuenta de un menor quede inhabilitada para usar Zelle, existen otras vías de transferencia que los usuarios pueden explorar.
Una opción tradicional y segura es el uso de transferencias bancarias estándar (ACH) directamente entre cuentas de Wells Fargo o a otros bancos, aunque tardan más tiempo.
Otra alternativa es el uso de otras aplicaciones P2P que el banco o el cotitular permitan, como PayPal o Venmo, que poseen sus propias políticas de edad y control parental.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube