Al menos tres personas resultaron heridas tras un tiroteo que se registró durante la mañana de este miércoles, en una sede del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
El incidente se registró en una oficina del organismo, en la ciudad de Dallas, en Texas.
El director interino del ICE, Todd Lyons, informó que, de acuerdo con informes preliminares, podría tratarse de un tiroteo por parte de un francotirador.
“La información preliminar indica que se trata de un posible francotirador. Tenemos tres personas heridas en este momento. Desconocemos su estado de salud. Han sido trasladadas al hospital”, declaró Lyons.
Francotirador se quita la vida
Por ahora no se conoce la condición médica de las víctimas ni la identidad del presunto atacante.
Las autoridades locales y federales mantienen un fuerte operativo de seguridad en la zona mientras continúan las investigaciones.
Según la publicación de Daily Mail, el francotirador mató, al menos, a un inmigrante e hirió a otros cuatro durante el tiroteo en la instalación del ICE en Dallas.
Posteriormente, el perpetrador del atentado se quitó la vida de un disparo, añadió la policía.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó que hubo "múltiples víctimas y muertes".
Revelan balance de víctimas
El canal Fox4 informó que unas cuatro personas recibieron disparos y que varias resultaron gravemente heridas. El número total de muertos y heridos es desconocido.
El francotirador, a quien fuentes policiales describieron como un hombre blanco, se quitó la vida de un disparo, mientras los agentes del orden lo rodeaban.
Se cree que el sujeto subió al tejado de una oficina cercana de un abogado de inmigración. Noem dijo que los investigadores investigan el posible motivo.
“Aunque aún desconocemos el motivo, sabemos que las fuerzas del orden de ICE se enfrentan a una violencia sin precedentes. Debe cesar. Por favor, oren por las víctimas y sus familias”, publicó en X.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube