En el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) realizó una jornada de formación dirigida a jóvenes, como parte de su compromiso con la inclusión y la educación financiera en el país.
La actividad se llevó a cabo en la Escuela Técnica Fe y Alegría “La Rinconada”, donde 200 estudiantes de educación media (entre 13 y 17 años) participaron en el taller “Trading y Finanzas para Niños y Adolescentes”. Esta iniciativa fue el resultado de una alianza con la fundación Fe y Alegría y contó con el apoyo de Neurologyk, un centro especializado en psicopedagogía y educación financiera, reconocido por su enfoque innovador y dinámico.
Aprendizaje Interactivo y Lúdico
El taller, facilitado por Wolfgang Hoffman y Francis Bell, ofreció una experiencia formativa completamente interactiva. Combinó teoría, juegos, dinámicas de grupo y simulaciones de mercados para potenciar en los jóvenes un manejo financiero responsable que les será útil en su vida personal y estudiantil.
Los estudiantes abordaron temas clave como:
-
La historia del dinero y su rol social.
-
La relación entre bienestar y finanzas personales.
-
Principios básicos de trading e inversión.
Además, participaron en actividades prácticas como el juego de mesa “Cripto de Papel”, una simulación del mercado de criptomonedas que les permitió experimentar conceptos como riesgo, volatilidad y estrategia financiera de forma lúdica. También hubo espacios para la reflexión individual y grupal sobre el ahorro, el consumo responsable y las metas financieras personales, promoviendo una visión integral del bienestar económico.
Compromiso Institucional y Agenda Amplia
Esta jornada, enmarcada en la iniciativa “Asobanca en la Escuela”, es una muestra del compromiso continuo de la Asociación para promover una ciudadanía más consciente, responsable y preparada para los desafíos del futuro.
El Mes de la Educación Financiera se complementa con una agenda más amplia de actividades programadas por Asobanca, incluyendo:
-
Talleres especializados dirigidos a profesionales y CEOs, con temáticas como “Herramientas de Agile Project Management para Áreas Legales”, “Abogacía 4.0: Inteligencia Artificial” e “Inteligencia Artificial para CEOs”, con el fin de impulsar la innovación y la adaptación tecnológica.
-
Actividades de “Asobanca en el campus”, cuya primera edición se realizó el 9 de octubre en la Universidad Central de Venezuela (UCV) con una charla para estudiantes del Programa Samuel Robinson.
Visite nuestra sección de Agenda Empresarial
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube