Ante el escenario de la situación alimentaria que se prevé, varios estados del país se han unido para interponer una demanda en contra del actual Gobierno debido al riesgo a que expondrán a gran parte de la población debido al actual cierre de gubernamental, esto es lo que debe saber.
Resulta que 25 estados presentaron una demanda en un tribunal federal de Massachusetts contra la administración del presidente, Donald Trump.
Esto, en un intento por evitar la suspensión de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) durante el cierre parcial del Gobierno.
En importante destacar que SNAP es uno de los principales programas de asistencia social en Estados Unidos, que proporciona subsidios mensuales para la compra de alimentos a familias de bajos ingresos.
Se trata de un apagón de la asistencia alimentaria que para la gran mayoría arranca desde el 1ro de noviembre, ya que para algunos estados ya ha iniciado en ciertas fechas clave de este mes.
Recordemos que el Departamento de Agricultura (USDA) ha señalado que no recurrirá a fondos de emergencia para mantener activo el programa, lo que ha generado alarma entre los gobiernos estatales y las organizaciones que combaten la inseguridad alimentaria.
Además de que esta es la primera vez en la historia que se retrasan los beneficios de SNAP por un cierre de Gobierno.
Lo que debe saber sobre la demanda
En la demanda argumentan que unos 42 millones de estadounidenses corren el riesgo de perder sus ayudas alimentarias a partir del 1 de noviembre, cuando se agoten los fondos federales.
Los demandantes sostienen que la suspensión del programa "es contraria a la ley y arbitraria" bajo la Ley de Procedimiento Administrativo.
Los estados aseguran que la decisión está causando un daño irreparable a los estados y a millones de familias vulnerables.
El objetivo de la acción judicial busca que un juez federal obligue al USDA a utilizar todos los recursos disponibles para garantizar la continuidad de las ayudas.
La lista de los demandantes no se ha publicado públicamente, pero se sabe que están:
- California
De hecho, este estado ha sido mencionado como uno de los estados más afectados, con 5.5 millones de residentes que necesitan esta ayuda.
- Nueva York
- Carolina del Norte
- Maryland
- Distrito de Columbia (D.C.)
- Illinois
- Pensilvania
- Oregón
- Arizona
- Michigan
- Nueva Jersey
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube