Recientemente, el director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, realizó un anuncio que entrelaza la música y la espiritualidad venezolana.
Durante una rueda de prensa, el pasado jueves 2 de octubre, se informó que el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela se prepara para ser el protagonista musical de uno de los eventos religiosos más esperados del año.
Según lo programado, ambas instituciones viajarán hasta el Vaticano, para representar al país en la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Temporada de eventos 2025
La institución reveló una temporada de eventos que culminará a fines de año, pero cuyo foco será una magna gira internacional para honrar a los futuros santos.
La agenda cultural de 2025 cobra un nuevo impulso con el programa "Santos para Todos" una serie de homenajes que pondrán a la juventud musical venezolana en el centro de la escena global.
El Sistema no solo retoma sus actividades regulares hasta diciembre, sino que se alista para llevar el talento nacional hasta el corazón de la Iglesia Católica.
Este despliegue de talento culminará con un doble festejo masivo, tanto en Roma como en Caracas.
Homenaje musical en el Vaticano: "Santos para Todos"
La Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela y la Coral Nacional Simón Bolívar han sido seleccionadas para "representar al país" en este momento histórico, que tendrá lugar el próximo 19 de octubre en Roma, cuando el Papa León XIV proclame oficialmente santos a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
La agenda de "Santos para Todos" contempla dos presentaciones clave:
- 19 de octubre: el mismo día de la canonización, los jóvenes talentos se presentarán ante el mundo en la icónica Plaza de San Pedro.
- Continuación en Roma: la celebración musical se extenderá a la terraza del Pincio, con un concierto adicional interpretado por niños y niñas de El Sistema.
Esta programación musical inició en septiembre y está pautada para finalizar el 2 de noviembre.
Festejo nacional y sede popular
La Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, confirmó que la gran celebración nacional tendrá lugar en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas el 25 de octubre, una semana después de la ceremonia en el Vaticano.
La autoridad religiosa también se suma a los festejos, recordando que, además de Caracas, la localidad natal de Hernández, Isnotú (Trujillo), tendrá una programación especial.
En el plano institucional, El Sistema anunció cambios para acercar su sede al público: la casa matriz, el Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm) en Quebrada Honda, mantendrá su nombre, pero adoptará el nombre de su ubicación para una referencia más popular.
A esto se suma la creación de Piso Negro, un nuevo espacio para proyectar ensambles, inspirado en el formato de conciertos íntimos tipo Tiny Desk.
Un recorrido por la fe y el milagro
El Papa Francisco, quien falleció en abril de 2025, fue quien aprobó en febrero el decreto de canonización de Hernández y en marzo el de Rendiles.
José Gregorio Hernández: fue beatificado el 30 de abril de 2021, tras reconocerse el milagro de la curación de la niña Yaxury Solórzano Ortega, desahuciada tras recibir un disparo.
Carmen Rendiles: la fundadora de Siervas de Jesús, nacida en Caracas, fue beatificada el 16 de junio de 2018, luego de la aprobación de un milagro que supuso la curación de una médica venezolana en julio de 2003.
La fecha definitiva para la doble canonización, el 19 de octubre, fue fijada por el consistorio realizado el 13 de junio por el Vaticano, bajo el liderazgo del Papa León XIV.
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube