Esta es la mejor universidad de Venezuela: conoce el QS Ranking 2026

El informe de la QS Latin America & The Caribbean University Rankings, evaluó a 492 entidades de 26 países

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 12:47 pm

El panorama de la educación superior en América Latina se reconfiguró con la publicación de una nueva edición de QS Latin America & The Caribbean University Rankings, que destaca el desempeño de las instituciones universitarias de la región.

Este balance, que celebra sus quince años, se convirtió en una referencia crucial para medir la calidad, la influencia investigativa y la reputación de las casas de estudio, para varias naciones, incluida Venezuela.

El informe, hecho público este miércoles 1 de octubre, evaluó a 492 entidades de 26 países, evidenciando un crecimiento en la cantidad de instituciones analizadas respecto al ciclo anterior.

Universidades venezolanas en el Top 100 Continental

Los criterios de selección son rigurosos, abarcando desde la percepción de los académicos y empleadores hasta métricas objetivas como la densidad de doctores entre su profesorado, la tasa de publicaciones científicas y su alcance en la web.

En este competitivo escenario, un grupo selecto de nueve universidades venezolanas logró obtener una posición. De las nueve clasificadas, cuatro instituciones lograron asegurar un lugar dentro de las 100 más destacadas del subcontinente.

¿Cuál es la mejor universidad de Venezuela según el Ranking?

La clasificación interna de las universidades venezolanas muestra una combinación de éxito entre el sector público y el privado, con cinco instituciones públicas y cuatro privadas entre las listadas.

El grupo de las cuatro más altas se compone, en orden descendente, por:

Universidad Central de Venezuela (UCV): se alzó con la primera posición local y la #35 en Latinoamérica.

Universidad Simón Bolívar (USB): de carácter científico-tecnológico que le siguió en el segundo lugar nacional y el #54 regional.

Universidad Católica Andrés Bello (UCAB): Una institución privada que se colocó tercera en el país y #78 del ranking continental.

Universidad de Los Andes (ULA): universidad andina que cerró este selecto grupo en la cuarta posición nacional y el peldaño #84 de América Latina.

El cuadro de honor completo

Más allá de las primeras 100, otras cinco casas de estudio venezolanas completaron la participación del país, consolidando la presencia de nueve instituciones en total. Estas son:

  • Universidad del Zulia (LUZ), que obtuvo el 5° puesto nacional y el #125 en la región.
  • Universidad Metropolitana (UNIMET), en el 6° lugar venezolano y el rango #161-170 latinoamericano.
  • Universidad de Carabobo (UC), en la 7° posición nacional, ubicándose en el segmento #201-250 continental.
  • Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) y la Universidad Tecnológica del Centro (UNITEC), que compartieron los puestos 8° y 9° nacionales, respectivamente, y el mismo rango #401+ en la clasificación regional.

Liderazgo en América Latina y el Caribe

A nivel regional, el ranking está dominado por instituciones de fuerte trayectoria y prestigio internacional. Las cinco universidades más sobresalientes del balance 2026 son:

  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidade de São Paulo (Brasil)
  • Universidade Estadual de Campinas (Brasil)
  • Tecnológico de Monterrey (México)
  • Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil)

Además, completan el Top 10 regional otras instituciones de renombre como la Universidad de Chile (#6), la UNESP de Brasil (#7), la Universidad de los Andes (Colombia, #8), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, #9) y la Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina, #10).

Visite nuestra sección Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América