Improhuevos dice presente en el evento que congrega a todos los gremios de la proteína animal el PAI summit

  El sector agroindustrial venezolano ha marcado un hito con la primera edición del PAI Summit

Por 2001

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 06:12 pm
Improhuevos dice presente en el evento que congrega a todos los gremios de la proteína animal el PAI summit

Por: Samuel Malpica

En el centro de convenciones Hesperia WTC en Valencia, desde el 22 al 24 de octubre de 2025, el PAI summit se presento como un foro esencial para el impulso del sector productivo nacional. La unificación de esfuerzos entre productores de carne, aves, productos lácteos y huevo, este ultimo representado principalmente por la institución Inprohuevos la cual es un pilar fundamental en el sector avícola nacional, destacando los beneficios nutricionales y calidad de los huevos y con el objetivo de aumentar el consumo per capita de huevo en Venezuela.

​Destacó por su participación Inprohuevos, la intitución dedicada a fomentar el consumo del huevo como proteína saludable. Fundada en 1998, se hizo popular con el recordado eslogan: "No coma cuento, coma huevos". Tras un proceso de reactivación en 2024, la organización refrescó su mensaje con la nueva consigna "Coma huevos saludable y punto”.

El director general de INPRO huevos Orestes Alvares afirmo que en los últimos 20 años el huevo a ganado protagonismo como un producto cien por ciento saludable, información respaldada por la FDA que en diciembre de 2024 ha oficializado a los huevos como un alimento nutritivo y altos en proteína de alta calidad, vitaminas y colina, con lo cual esta institución busca fomentar el consumo de este alimento en la población Venezolana debido a que es una proteína de fácil acceso y alto valor nutricional.

​La realización del PAI Summit en Valencia, albergo a mas de 150 marcas y empresas nacionales e internacionales, las cuales reforzaron el diálogo sobre temas como, la genética, sanidad y tendencias de mercado al integrar a todos los sectores de la proteína animal. Apoyado por distintas instituciones académicas del país relacionadas a la ganadería, avicultura y porcicultura así como los gremios veterinarios e industriales.

Este evento se establece como la plataforma que busca armonizar intereses y establecer una ruta común para el desarrollo sostenible de la proteína en el país. Por esto mismo Inprohuevos aclaro que el consumo anual de huevos es aproximadamente de 160 huevos por habitante aclarando que esta cifra incluye todo alimento que en su composición contenga huevos, teniendo en cuenta dicha métrica El director general de INPRO huevos Orestes Alvares anuncio “el objetivo de la institución para el año 2026 es tener una gallina por persona” con esto entendemos a que cada habitante pueda comer un huevo diario, aumentando el consumo a alrededor de 300 huevos por venezolano.

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América