José Manuel Bartolozzi, sobreviviente de tragedia aérea, cuenta su historia

No es una novela de ficción ni un best seller de autoayuda

Miércoles, 08 de octubre de 2025 a las 05:38 pm

José Manuel Bartolozzi nunca imaginó que el trágico suceso que marcó su vida se convertiría, con el paso de los años, en un testimonio de sobrevivencia que tituló “La Vida que Quedó".

No es una novela de ficción ni un best seller de autoayuda. Este hombre, que hoy irradia gratitud y fe, transformó la pesadilla más grande de su vida en un texto conmovedor.

La tragedia aérea que destrozó a José Manuel Bartolozzi

Hace 15 años, la vida de este joven se detuvo en seco. Él es uno de los sobrevivientes de la tragedia del vuelo 2350 (Porlamar-Puerto Ordaz) aquel 13 de septiembre de 2010, que dejó 17 fallecidos. El drama personal de Bartolozzi fue mucho más profundo: perdió a su madre, abuela, hermana, hermanito (de solo 2 años) y un primo adolescente en el mismo instante. Un golpe que, para muchos, sería el final.

"Esto no es una historia inventada... Es mi vida, mis recuerdos, mis preguntas y mis días grises. Escribí este libro para contar cómo lo viví, cómo lo afronté, cómo sané. Es una historia muy oscura, sí, pero también hay mucho amor", añadió el ahora escritor.

El duro proceso de sanar

Tras el accidente aéreo, Bartolozzi vivió una década de reconstrucción. Atormentado por la culpa y el famoso "¿Por qué yo quedé vivo?", confesó que se sintió en una "cárcel" personal. El clic llegó con un "despertar", un camino lleno de terapias y pesadillas donde entendió una verdad poderosa: el dolor no se supera, se aprende a vivir con él.

"La Vida que Quedó" es el resultado de este proceso. Un libro que comienza en su infancia, que describe como feliz, y muestra los valores familiares que luego pondrían a prueba su fortaleza.

El punto de inflexión para escribirlo fue un sueño con su madre. "Ella me dijo 'tienes que hacerlo'. Quise interpretarlo como el 'play' para empezar".

Propósito y fe

El impacto de este testimonio de resiliencia ha sido "maravilloso", según Bartolozzi. Personas que atraviesan duelos se acercan a él, ven en su historia un espejo y un abrazo. Hoy, la fe y la gratitud son sus grandes pilares. Él no encontró a Dios por la tragedia, sino que ya estaba cerca de él, y eso fue su sostén.

"Pudieran pensar que mi vida terminó, pero no: todos esos pedazos se unieron y formaron al José Manuel de hoy, más feliz que nunca", sentenció.

Visite nuestra sección de Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América