La Ucab será la sede del congreso Come 2025: evento gratis sobre gastronomía

El encuentro comienza el miércoles 15 de octubre a las 9:30 am en el auditorio Padre Sucre con la sesión «DEMOS»

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 04:18 pm
Ucab
Ucab

Sabores, cultura e identidad se mezclan en el primer encuentro gastronómico y académico «COME 2025: Diálogos sobre cocina, sostenibilidad e innovación».

El congreso, organizado por la Academia de Gastronomía UCAB-Plaza´s (LAGA) y la Academia Venezolana de Gastronomía, se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en la sede de la Universidad Católica Andrés Bello, en Montalbán, Caracas.

Durante dos días, el evento, completamente gratuito, ofrecerá un programa intenso que incluye conferencias, demostraciones culinarias, talleres, degustaciones y una vibrante venta de productos típicos de diversas regiones del país.

Reflexión, Conexión y Oportunidades

Bajo el lema «El futuro se cocina aquí», COME 2025 reunirá a más de 50 invitados entre académicos, cocineros, productores locales y empresarios del sector. El objetivo es fomentar una reflexión "crítica, creativa e interdisciplinaria" sobre la realidad, el legado y las oportunidades de la gastronomía venezolana.

Mónica Sahmkow, directora de LAGA, destacó que el congreso es un espacio crucial para el networking entre productores locales y gestores culturales, buscando cambios visibles y sostenibles en la producción nacional.

"Para nosotros es necesario demostrar que la gastronomía es y puede llegar a ser una fuente de ingresos importantes para el país... Queremos entrelazar el conocimiento que ya tenemos con el territorio para proponer soluciones concretas que demuestren cómo el uso responsable de nuestros recursos y la creatividad puede generar oportunidades para el sector", afirmó Sahmkow.

El evento cuenta con el patrocinio de una docena de organizaciones y marcas líderes, incluyendo al Banco Venezolano de Crédito, Empresas Polar, Nestlé, Minalba, P.A.N., Bodegas Pomar, Franceschi Chocolate, entre otros.

Día 1: Gastronomía, Territorio e Identidad

El encuentro comienza el miércoles 15 de octubre a las 9:30 am en el auditorio Padre Sucre con la sesión «DEMOS», una clase magistral sobre la conexión entre la gastronomía, la identidad cultural, la relevancia del productor local y las influencias externas. Participarán figuras destacadas como María Fernanda Di Giacobbe (cocinera), Julio Trenard (experto en economía circular) e Issam Koteich (chef galardonado).

A las 10:00 am, la Plaza del Estudiante se transformará en «REGIONES», un mercado y centro de degustación con productos típicos de Amazonas, Margarita, Mérida, Sucre, Los llanos, Maracaibo, Lara y Yaracuy. El chef Nelson Méndez encabezará una demostración en vivo de elaboración de casabe y mañoco.

Otras actividades del primer día incluyen:

  • «COCINA VIVA» en la sede de LAGA al mediodía, con demostraciones y degustaciones de dulces, empanadas y panes tradicionales a cargo de los chefs profesores de la Academia.

  • Recorridos guiados por El Espacio Lovera, sala en honor al gastrónomo José Rafael Lovera, ubicada en la Biblioteca Central.

  • Clase abierta sobre equipamiento de cocinas en el laboratorio XPR de Arquitectura.

Día 2: Seguridad Alimentaria y Desarrollo Comunitario

El jueves 16 de octubre profundizará en el pasado y presente de la gastronomía venezolana, la seguridad alimentaria y el rol clave de las comunidades en el desarrollo local.

El auditorio Padre Sucre acogerá un panel con la antropóloga gastronómica María Rodríguez, el productor agroecológico Luis Méndez y la investigadora cultural Ana López.

La Plaza del Estudiante volverá a ser el punto de venta de productos regionales y la sede de una elaboración artesanal de quesos criollos frescos.

El congreso culminará con la sesión de trabajo «SOBREMESA», donde chefs, académicos y gestores culturales debatirán estrategias para posicionar la gastronomía como un motor de desarrollo nacional.

¡Inscríbete!

Los interesados en participar en las actividades de COME 2025 pueden revisar el programa completo y acceder a los formularios de inscripción (para cada actividad) en la página oficial: https://comelaga.ucab.edu.ve.

Visite nuestra sección de Agenda Empresarial

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 
 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América