Este domingo 19 de octubre, Venezuela vivió una jornada histórica con la inminente canonización de dos de sus más insignes figuras de fe, el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
Tras el anuncio oficial de los primeros santos venezolanos, el país se prepara para una jornada de fervor, con misas, exposiciones y actividades en todo el territorio.
La agenda, detallada por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, se extiende por varios días, transformando a la capital en el corazón de esta conmemoración.
Eucaristías y homenajes en Caracas
Las misas de acción de gracias se sucederán a lo largo de la mañana:
- 11:00 a.m: Iglesia María Auxiliadora de Sarría, misa con el Polifónico Rafael Suarez.
La celebración continuará con un marcado acento cultural y artístico:
- 2:00 p.m: concierto coral en el Museo, con el Polifónico Andrés Sandoval Yánez y la Coral de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV.
- 6:00 p.m: presentación del conjunto de voces claras Aequalis Aurea, dirigido por Ana María Raga.
Programación extendida y exhibiciones
- 25 de octubre: una Misa de Acción de Gracias multitudinaria se llevará a cabo en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
- 26 de octubre: en la Parroquia La Candelaria (6:00 p.m.), Monseñor Raúl Biord oficiará una misa, seguida de una gran procesión de la imagen de José Gregorio Hernández, ahora adornada con la aureola de la santidad.
Caracas ofrecerá diversas exposiciones en honor al nuevo santo:
- Visitas guiadas: continúan en el Museo José Gregorio Hernández de La Pastora (9:00 a.m. a 7:00 p.m.).
- Santuario Nuestra Señora de La Candelaria: exhibición "José Gregorio Hernández, el santo del diálogo".
- Plaza La Pastora: Del 24 al 26 de octubre, se mostrará la exposición fotográfica “Los receptores del milagro”, que luego pasará al Museo Arturo Michelena.
El fervor se expande a diversas regiones
La celebración nacional se replicará con entusiasmo en diversos estados, reflejando el alcance de la devoción.
Trujillo: la tierra natal celebra
En Isnotú, cuna del Dr. Hernández, el Santuario Divino Niño será un centro de peregrinación:
- 26 de octubre: caminata (7:00 a.m.) y una fiesta litúrgica presidida por el Cardenal Baltazar Porras (12:00 p.m.).
- 1° de noviembre (11:00 a.m.): Eucaristía de acción de gracias con el Nuncio Apostólico, Monseñor Alberto Ortega Marín.
Miranda y su tributo musical
El estado Miranda organizó misas con destacadas agrupaciones musicales el 19 de octubre:
- 11:00 a.m: Colegio Belén de Los Palos Grandes con la Schola Juvenil de Venezuela.
- 12:30 p.m: Iglesia Inmaculado Corazón de María de El Rosal con la Schola Cantorum de Venezuela.
- 1:00 p.m: Iglesia Sagrada Familia de Nazareth de La Tahona con la participación de la Coral.
Otras celebraciones regionales
Las misas de acción de gracias se llevarán a cabo en numerosos estados el 19 de octubre:
- Táchira: 10:30 a.m. en la Catedral de San Cristóbal.
- Zulia: 4:00 a.m. con la transmisión en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Maracaibo.
- Lara: además de la vigilia (18 de octubre), la misa central será el 26 de octubre en el Estadio Metropolitano de Cabudare, esperando congregar a más de 40.000 fieles.
- Anzoátegui: misas en la Catedral de Barcelona y en la Ermita El Carmen, donde el 26 de octubre se develará un mosaico de vidrio en honor al nuevo santo.
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube