En un hito que fusiona la fe con la tecnología de vanguardia, un seminarista venezolano logró introducir la inteligencia artificial en el corazón del Vaticano, lanzando una innovadora herramienta religiosa diseñada para ser utilizada a través de WhatsApp.
La noticia, anunciada por Vatican News, resuena con entusiasmo tanto en el ámbito tecnológico como en el religioso y es totalmente gratuito.
¿Cuál es la nueva herramienta religiosa para WhatsApp?
El proyecto, llamado "Felipe IA", se trata de una inteligencia artificial católica que, disponible 24/7 en WhatsApp, ofrece consuelo y orientación divina a quienes lo necesiten.
Este proyecto es obra de Eduardo Vitriago, un seminarista y desarrollador venezolano, impulsado por el sueño de una evangelización cercana y humana.
Su inspiración proviene del diácono Felipe de los Hechos de los Apóstoles, buscando replicar ese acompañamiento espiritual, incluso en la soledad de la noche, para quienes buscan consuelo o entender la palabra de Dios.
“Hoy, la inteligencia artificial también puede ser instrumento de Dios si se la configura con amor, verdad y fidelidad a la doctrina”, explicó Eduardo.
Además, detrás de Felipe IA hay un equipo de sacerdotes y laicos que velan por la precisión teológica, el respeto pastoral y la dimensión ética de cada interacción.
¿Qué otras funciones tiene la nueva IA?
La herramienta va más allá de ser un simple contestador de dudas sobre moral, Biblia o sacramentos.
Felipe IA también es capaz de abordar situaciones más delicadas, ofreciendo sugerencias para buscar ayuda psicológica o dirección espiritual, y guiando a los usuarios hacia un encuentro personal con Cristo.
Eduardo Vitriago comentó su mayor satisfacción al observar que “la gente aún tiene sed de Dios, de verdad, de belleza, de sentido. Y eso es profundamente esperanzador”.
A su vez, Eduardo Vitriago no está solo en este empeño evangelizador. Recientemente, en Roma, durante el Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos, tuvo la oportunidad de compartir su experiencia con otros creadores de contenido católico.
Él subraya que "los jóvenes están buscando y necesitan que caminemos con ellos, que no les demos respuestas frías, sino una presencia amiga. Felipe quiere ser eso, un amigo en el camino”.
La comunidad tecnológica y religiosa de Venezuela celebra este logro, que posiciona al talento nacional en la vanguardia de la convergencia entre fe y tecnología.
Visite nuestra sección de Curiosidades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube