Cambio histórico en la MLB: conozca a los nuevos árbitros que entran al campo y modifican las reglas

Esto podría reformular las estrategias de bateo y pitcheo, y forzar a los atletas a afinar sus habilidades

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 10:37 am

Recientemente se dio a conocer que el béisbol tradicional está a punto de implementar una de las revoluciones tecnológicas más significativas de su historia.

Según ESPN Deportes, por primera vez, se aplicará un nuevo sistema de árbitros, no para reemplazar por completo a los humanos, sino para trabajar junto a ellos.

La decisión, aprobada en las últimas horas por el comité de competición de la MLB, da la bienvenida a los árbitros robots. A partir de 2026, los equipos podrán desafiar hasta dos decisiones de bolas y strikes por partido, con la posibilidad de ganar más desafíos si aciertan.

La tecnología entra al campo: ¿Cómo funcionan los árbitros robots?

El Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS) se basa en cámaras de alta velocidad Hawk-Eye, un nombre conocido en otros deportes como el tenis. Estas cámaras se ubican estratégicamente en los estadios para rastrear con precisión la trayectoria de cada lanzamiento.

Cuando un equipo decide desafiar una decisión, el sistema reproduce una gráfica digital que muestra si la pelota cruzó la zona de strike, ofreciendo una evidencia visual e irrefutable.

La zona de strike, en lugar de ser una figura ovalada sujeta a la interpretación del árbitro, se define con una forma rectangular precisa.

Sus límites verticales se calculan como un porcentaje de la altura de cada bateador, asegurando que la zona sea personalizada y justa para todos.

La postura del jugador no afecta la calibración, solo su estatura oficial, que se mide antes de la temporada.

¿Un juego más justo?

Una de las consecuencias más notables de este cambio podría ser una significativa reducción en las expulsiones.

Según datos de la MLB, más del 60% de las expulsiones de jugadores, mánagers y entrenadores la temporada pasada estuvieron relacionadas con protestas sobre bolas y strikes.

Al tener una herramienta que ofrece una decisión objetiva y revisable, se espera que el número de altercados disminuya, permitiendo que el foco se mantenga en el juego mismo. Sin embargo, el cambio no está exento de retos.

El mánager de los Cleveland Guardians, Stephen Vogt, lo resume bien: "Es un gran cambio... Te puede gustar o no, no importa. Llegó. Cambiará el juego para siempre".

Los jugadores tendrán que adaptarse a una zona de strike más consistente y a un sistema que no dejará lugar a la subjetividad.

Esto podría modificar las estrategias de bateo y pitcheo, y forzar a los atletas a afinar sus habilidades para ajustarse a la nueva tecnología.

De Ligas Menores a las Grandes Ligas

El camino del ABS hasta la MLB ha sido gradual. El sistema se estuvo probando en las ligas menores desde 2019, comenzando con la Liga Atlántica independiente y luego pasando a Triple A, donde se alternaba con el arbitraje humano.

Estos años de experimentación permitieron a la liga perfeccionar la tecnología y ajustar las reglas. En 2024, el sistema se puso a prueba en los campos de entrenamiento de primavera, donde los equipos tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el proceso de desafío.

En Triple A, la tasa de éxito de los desafíos se mantuvo alrededor del 50%, lo que demuestra que los equipos están aprendiendo a utilizar la herramienta estratégicamente.

Los lanzadores y receptores demostraron una tasa de éxito ligeramente superior en sus desafíos en comparación con los bateadores, lo que sugiere que la tecnología podría beneficiar más a la defensa.

Visite nuestras secciones de Deportes y Curiosidades 

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América