¿Cómo Eladio Carrión pasó de ser un atleta élite a un artista urbano?: conoce su pasado en el deporte

Eladio Carrión transformó la férrea disciplina de la natación de élite en una ética de trabajo implacable que lo catapultó del deporte a ser una estrella indiscutible de la música.

Por 2001

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 08:00 pm
¿Cómo Eladio Carrión pasó de ser un atleta élite a un artista urbano?: conoce su pasado en el deporte

La trayectoria de Eladio Carrión Zayas es un ejemplo poco común de cómo la disciplina del deporte de alto rendimiento puede ser la base para el éxito en un mundo tan volátil como la música urbana. Antes de que sus letras dominaran las plataformas de streaming, Carrión era un exmiembro verificado de la selección nacional de natación de Puerto Rico. Su carrera deportiva se desarrolló en Estados Unidos debido a que su padre era militar y la familia se trasladaba constantemente, forjando su carácter en el rigor de las piscinas.

La vida en el nado de élite

La especialidad de Carrión en la piscina era el nado de espalda (backstroke) y la natación de relevos, disciplinas que exigen una técnica pulida, una potencia brutal y una resistencia física excepcional. Estas rutinas, con entrenamientos de doble sesión y dietas estrictas, fueron la verdadera escuela de su disciplina personal.

Aunque nació en territorio estadounidense, compitió bajo la bandera puertorriqueña debido a sus lazos familiares. Su participación más destacada a nivel internacional fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) de 2010 en Mayagüez, donde compitió en pruebas como los 200 metros espalda. El propio artista declaró: "Me hice profesional cuando tenía 14 años para los Juegos Olímpicos, pero no fui, aunque clasifiqué", un hecho que subraya el nivel de su compromiso juvenil.

Del bloque de salida al contenido digital

Como ocurre con muchos atletas de alto rendimiento, la decisión de dejar la natación se debió a una combinación de agotamiento, falta de financiación para un deporte costoso y el interés creciente por otras pasiones. Tras los JCC, su enfoque comenzó a cambiar.

Curiosamente, el micrófono no llegó de inmediato. Antes de dedicarse de lleno a la música, Carrión ganó notoriedad en redes sociales, especialmente en plataformas como Vine e Instagram. Allí, creaba contenido de comedia y sketches. Este paso por el entretenimiento digital fue crucial para desarrollar su carisma ante la cámara y establecer una conexión orgánica con el público joven.

La mente de atleta aplicada al estudio

La disciplina que requería la natación de competencia (entrenamientos diarios extenuantes y la gestión de la presión) se convirtió en su mayor activo en la música. La rutina y la capacidad de soportar largas horas de práctica son habilidades que transfirió directamente al estudio de grabación y a las giras.

El propio artista ha afirmado en varias entrevistas que la perseverancia aprendida en la piscina fue esencial para su éxito en el género urbano. En una reflexión sobre su camino, Carrión expresó: "Tuve que pasar por natación, comedia y compositor para llegar a lo que realmente me llena: cantar". Su historia se ha convertido así en un testimonio del "sacrificio invisible", donde la ética del deporte de élite proporciona la resistencia necesaria para el exigente mundo de la música.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América