La pregunta sobre cuál es el club más grande de Italia no tiene una respuesta simple y ha dividido a los aficionados y a los historiadores durante décadas. El pulso se da entre la Juventus FC y el AC Milán, los dos clubes más exitosos y reconocidos de la nación, pero cuya grandeza se mide con parámetros distintos: la Vecchia Signora domina en títulos nacionales, mientras que el Rossoneri es el indiscutible rey de la Copa de Europa. Es un duelo entre la hegemonía local y la mística continental.
El dominio absoluto de las ligas locales
La grandeza de la Juventus se basa en su dominio absoluto en las competiciones nacionales, una consistencia que se cimentó de forma inigualable en la era moderna. El club ostenta un récord de 36 títulos de liga (Scudetti), una cifra que supera con creces a la de sus rivales más cercanos. Además, la Vecchia Signora consolidó su posición en la década de 2010 al lograr una racha histórica de nueve títulos de liga consecutivos, un récord que no ha sido igualado por ningún otro equipo en las cinco grandes ligas europeas.
Este dominio nacional subraya una superioridad que trasciende la liga. Sumando 15 Copas de Italia y 9 Supercopas, la Juventus lidera el total de títulos domésticos. Sin embargo, su historia tiene un punto de tensión: el escándalo del Calciopoli de 2006, donde la Juventus fue despojada de dos títulos y descendida. A pesar de esa dura sanción, el club afirmó en su momento que sus 36 Scudetti son el indicador incuestionable de su superioridad histórica, manteniendo viva la controversia.
Un linaje forjado en finales europeas
El argumento a favor del AC Milán se apoya en su inigualable legado continental, donde se ubica como el segundo club más exitoso en la historia de Europa. El club ha ganado 7 Copas de Europa / Champions League, colocándose solo detrás del Real Madrid. La Juventus, en contraste, solo posee dos títulos europeos, una brecha que sus aficionados siempre usan para medir la verdadera grandeza global.
El Milán ha demostrado una mística continental única a través de varias épocas doradas, desde el Grande Milan de los años 60 hasta el equipo de Carlo Ancelotti a principios de los 2000, con su victoria más reciente en 2007. El club rossoneri también lidera la cuenta italiana de trofeos internacionales totales, incluyendo Supercopas de Europa y Mundiales de Clubes, un historial que le otorga un prestigio global que a menudo se equipara al de la Juventus.
La rivalidad que refleja el poder del norte
La disputa entre ambos clubes trasciende los trofeos y se arraiga en aspectos geográficos y económicos de Italia. La rivalidad es esencialmente un duelo entre las dos ciudades más importantes del norte: Milán, el centro de las finanzas y la moda, y Turín, el corazón de la industria automovilística, cuna de la familia Agnelli, dueña histórica de la Juventus.
El enfrentamiento directo entre ambos es el partido que históricamente más ha definido al campeón de liga, siendo un reflejo de su lucha por la hegemonía nacional. Analistas y aficionados internacionales a menudo consideran al AC Milán como el equipo con mayor "ADN europeo" por su éxito continental. En cambio, la Juventus es vista como el club de la "gran institución" por su control y consistencia implacable en el fútbol italiano a largo plazo.
Visite nuestra sección de Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.