¿Del ring a la cárcel? Así transcurre la libertad condicional de Julio César Chávez Jr. mientras espera su juicio

Chávez Jr., de 39 años, fue arrestado el 2 de julio en Los Ángeles por sobrepasar el tiempo de su visa de turista

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 11:45 pm
¿Del ring a la cárcel? Así transcurre la libertad condicional de Julio César Chávez Jr. mientras espera su juicio
Foto: @MattSeedorff

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. ha recuperado su libertad tras ser excarcelado de una prisión federal en Hermosillo. El hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, enfrentará ahora un período de espera de tres meses, en el que la Fiscalía General de México deberá complementar la investigación en su contra por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. 

Tras su salida del penal, Chávez Jr. ha optado por mantenerse alejado de la esfera pública y los medios de comunicación. Su abogado, Rubén Benítez, declaró a The Associated Press que Chávez "tiene derecho a una vida normal" y subrayó que "él es inocente".

Benítez no confirmó la ubicación actual del púgil, quien fue liberado el domingo por orden de un juez. La próxima audiencia definirá si se presenta una acusación formal, informó Telemundo 47.

¿Cómo ha avanzado el proceso judicial?

Chávez Jr., de 39 años, fue arrestado el 2 de julio en Los Ángeles por sobrepasar el tiempo de su visa de turista y por supuestamente mentir en una solicitud de residencia. Un mes y medio después, fue deportado a México y encarcelado bajo cargos de delincuencia organizada y tráfico de armas, en el marco de una investigación contra el Cártel de Sinaloa.

No obstante, el juez Enrique Hernández determinó el sábado pasado que el boxeador enfrentaría el proceso en libertad. Se le prohibió salir del país sin permiso judicial y se le ordenó no tener contacto con los agentes que investigan el caso.

En la audiencia, la Fiscalía presentó 21 elementos de prueba para la vinculación a proceso, incluyendo grabaciones de llamadas que supuestamente lo relacionaban con Néstor Pérez Salas, alias "El Nini", exjefe de seguridad de los hijos de Joaquín Guzmán. Entre las pruebas, se mencionó la localización de una bata de boxeo de Chávez Jr. en una propiedad de Pérez Salas.

Argumentos de la defensa de Chávez Jr.

El abogado Benítez desestimó las grabaciones, señalando que en una de ellas dos personas no identificadas “hablan de cuestiones anecdóticas y dentro del curso de su conversación mencionaron el nombre de mi cliente y dijeron que era camarada".

También restó importancia a la bata, aclarando que estaba enmarcada y no había sido autenticada. "No sabemos cómo llegó ahí. No sabemos si la compraron en una subasta o en una tienda de especialidades deportivas”, explicó.

Benítez negó cualquier relación de su cliente con Pérez Salas y sostuvo que "no hay ninguna prueba" de que se conocieran o colaboraran. Sin embargo, el fiscal general Alejandro Gertz Manero había afirmado en un comunicado que las autoridades mexicanas tenían órdenes de aprehensión contra el boxeador desde 2023.

Visite nuestra sección de Deportes

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América