El equipo de Pequeñas Ligas de Venezuela recibió la confirmación oficial para participar en la Serie Mundial de 2025.
Después de semanas de incertidumbre, un funcionario de la organización Little League Baseball dio la noticia que pone a soñar a todo el país, los jóvenes recibieron una "exención nacional", informó The New York Times.
Viaje aprobado para los jóvenes venezolanos
El equipo, conformado por jóvenes promesas de distintas regiones, se preparó con dedicación y disciplina.
Su clasificación fue el resultado de un arduo torneo regional donde demostraron su talento, pero la participación en el evento global estaba pendiente de un proceso de verificación y aprobación por parte de la directiva internacional.
Para obtener la aprobación de viaje, se requirió de la intervención de un senador estadounidense afín al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la aprobación personal del secretario de Estado, Marco Rubio.
Esto, debido a que Venezuela se encuentra incluida en la lista de los 19 países que poseen prohibición de visas.
Un obstáculo más allá del campo
El mes pasado, la política se interpuso en el camino del deporte. Un equipo juvenil venezolano de béisbol, que había ganado el derecho a competir en un torneo de menor envergadura en Carolina del Sur, vio cómo su participación se desvanecía.
Esta desafortunada situación generó un gran malestar en la comunidad deportiva, llegando incluso a provocar la reacción de Willson Contreras, la estrella de los Cardenales de San Luis.
La noticia rápidamente se difundió, encendiendo un debate sobre cómo los conflictos políticos pueden afectar el desarrollo de jóvenes talentos y frustrar sus sueños.
¿Qué dijo Willson Contreras?
En una entrevista el lunes con The Athletic, Willson Contreras no ocultó su indignación. El tres veces All-Star y una de las figuras venezolanas más prominentes en el béisbol, expresó su frustración por las restricciones de viaje que impidieron a un equipo juvenil competir en un torneo en Carolina del Sur.
"Que nos traten como si fuéramos criminales, no lo somos", afirmó Contreras. Con voz firme, el jugador de los Cardenales de San Luis añadió: "Estamos aquí para mantener a nuestra familia, para perseguir nuestros sueños, para hacer lo correcto". Sus palabras resonaron como un llamado a la empatía, destacando el dolor de ver cómo la política afecta el futuro de los jóvenes deportistas.
Hoy, esa espera terminó con un "luz verde" que abre las puertas a una de las competiciones más prestigiosas del béisbol juvenil.
Visite nuestra sección de Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.