Jeffrén Suárez: la historia del futbolista venezolano que jugó en el FC Barcelona

Un gol de 'manita' en el Barcelona y el complejo legado del talento venezolano.

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 05:45 pm
Jeffrén Suárez: la historia del futbolista venezolano que jugó en el FC Barcelona

La trayectoria de Jeffrén Suárez es una de las más singulares en el fútbol venezolano. Nacido en Ciudad Bolívar, su carrera se forjó a miles de kilómetros de su país natal, en la élite del fútbol español. Logró lo que pocos venezolanos han conseguido: debutar y ganar títulos con el primer equipo del FC Barcelona, el club que definió una era del deporte. Sin embargo, su historia es también un relato de una promesa que no se consolidó y de una relación compleja con su país de origen.

Un talento forjado lejos de casa

Jeffrén nació el 20 de enero de 1988 en Venezuela, pero su familia tomó la importante decisión de mudarse a las Islas Canarias, España, cuando él era muy joven. Este cambio geográfico fue el que determinó su formación deportiva, ya que su talento fue rápidamente notado en los equipos juveniles del CD Tenerife. Su habilidad natural para el regate y la velocidad lo destacaron entre sus pares, capturando la atención de los grandes clubes.

A la edad de 16 años, en 2004, su promesa se materializó con la llamada del FC Barcelona, que lo incorporó a su prestigiosa cantera, La Masia. Allí, el joven delantero se desarrolló junto a una generación dorada de talentos que incluía a jugadores como Sergio Busquets y Pedro Rodríguez, estableciendo las bases de un equipo que, en poco tiempo, dominaría el mundo del fútbol.

De la cantera a la inmortalidad en el Camp Nou

La oportunidad de Jeffrén en el primer equipo del Barcelona llegó en 2009, bajo la dirección de Pep Guardiola, el hombre que lo hizo debutar en un partido de La Liga. Su talento le permitió integrarse en una de las plantillas más temidas de la historia, compartiendo la cancha con figuras que se convertirían en leyendas. Jeffrén, quien tuvo el privilegio de compartir vestuario con Lionel Messi y Ronaldinho, declaró que se queda con el brasileño: “él cambió al Barcelona, todo el mundo lo sabe”.

Su momento de gloria, sin embargo, llegó el 29 de noviembre de 2010. En un clásico contra el Real Madrid, Jeffrén entró como sustituto y marcó el quinto y último gol en una histórica victoria de 5-0, una goleada que quedó inmortalizada como la "manita" del Barça. Este gol no solo le dio la inmortalidad en el corazón de los aficionados del club, sino que lo consolidó como un miembro del equipo que, en esa temporada, ganó la Liga de Campeones y La Liga.

El dilema de una carrera y una patria

Tras un prometedor inicio, su carrera en el primer equipo se vio limitada por la feroz competencia y las lesiones. En 2011, dejó el Barcelona para unirse al Sporting CP de Portugal, iniciando un camino por varios clubes en Europa y Asia, donde nunca recuperó el brillo de sus primeros años. Al reflexionar sobre esa decisión, Jeffrén Suárez afirmó: “la decisión fue mutua, entre Guardiola y yo, me dijo que iba a jugar”.

El otro gran dilema en la carrera de Jeffrén fue su relación con la selección nacional. A pesar de haber nacido en Venezuela, eligió representar a España en categorías inferiores, donde ganó el Campeonato Europeo Sub-21 en 2011. Su decisión de unirse a la selección absoluta de Venezuela llegó más tarde, cuando su carrera en España ya no era tan destacada, lo que generó un debate sobre la lealtad y el momento de su compromiso.

Sobre esta polémica, Jeffrén declaró: “Ahí nadie podía jugar como yo en ese momento. No me arrepiento de haber elegido a España en vez de a Venezuela porque no fui bien tratado. Estando en la Sub-21 de España, estaba a un paso de la mayor”. Esta frase reflejó su perspectiva en la compleja situación y el resentimiento de algunos aficionados venezolanos que sintieron que no era su primera opción.

La historia de Jeffrén Suárez es un testimonio de un talento que tocó el cielo del fútbol, pero que no pudo mantenerse. Su legado es un debate entre la gloria que alcanzó y la promesa que, para muchos, se quedó a medio camino.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América