En el vibrante mundo de la Major League Baseball (MLB), el éxito en el campo de juego va de la mano con la solidez financiera. Con estadios repletos, lucrativos acuerdos televisivos y poderosas marcas globales, algunas franquicias han trascendido lo deportivo para convertirse en auténticos gigantes económicos. A continuación, exploramos los equipos que más dinero recaudan anualmente.
A la cabeza de esta liga de ingresos se encuentra el emblemático New York Yankees, consolidándose como el rey indiscutible con la impresionaGinte cifra de 680 millones de dólares anuales. Su legado, presencia en un mercado gigantesco y una maquinaria comercial bien engrasada los mantienen en la cima de la rentabilidad del béisbol.
Pisándole los talones, Los Angeles Dodgers y Boston Red Sox demuestran ser potencias económicas. Los Dodgers, en el segundo puesto con 580 millones de dólares, capitalizan un estadio siempre lleno y una base de aficionados inmensa. Por su parte, los Red Sox alcanzan los 520 millones de dólares, beneficiándose de la "mina de oro" que representa el Fenway Park y una afición ferviente.
Otros equipos con modelos financieros exitosos incluyen a los Chicago Cubs ($470 millones), quienes consolidaron su marca global tras la Serie Mundial de 2016, y los San Francisco Giants ($460 millones), que aprovechan la riqueza de su mercado y la tecnología para el engagement con el fan. Los Houston Astros también destacan ($450 millones), capitalizando su reciente éxito deportivo a pesar de polémicas pasadas.
En la parte baja de este top, pero aún con cifras millonarias, encontramos a los Atlanta Braves ($440 millones), los Philadelphia Phillies ($420 millones) y los New York Mets ($410 millones). Estos equipos han revitalizado sus finanzas a través de nuevos dueños, estadios modernos y un fuerte arraigo en sus ciudades, demostrando un crecimiento económico evidente.
Visite nuestra sección Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.