¿Quién es el responsable del fracaso de La Vinotinto?: los factores que condujeron al colapso

Un análisis detallado de los factores tácticos, institucionales y de rendimiento que llevaron a la no clasificación de la selección venezolana al Mundial.

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 06:30 pm
¿Quién es el responsable del fracaso de La Vinotinto?: los factores que condujeron al colapso

El resultado final de la eliminatoria sudamericana ha dejado a Venezuela fuera de la Copa del Mundo, un desenlace que obliga a un análisis más profundo de los factores que influyeron para este resultado. Más allá del marcador del último partido, la historia de esta campaña es un expediente de oportunidades perdidas y decisiones cuestionables que, en conjunto, definieron el destino de la selección.

Los números del colapso: resultados y cifras

El desempeño de la selección venezolana exhibe una alarmante falta de solidez. El equipo encajó 28 goles en 18 partidos, lo que demuestra una fragilidad defensiva constante. Esta vulnerabilidad fue evidente en partidos cruciales. La derrota por 4-0 ante Bolivia en un encuentro disputado a más de 4,000 metros de altura, y la falta de planificación en la preparación para la altitud, fue un punto de inflexión. Del mismo modo, las derrotas ante Chile (4-2) y Paraguay (2-1) mostraron una clara superación física y táctica por parte de los rivales.

Los rendimientos individuales de varios jugadores con trayectoria internacional también fueron objeto de debate. Jugadores como Yangel Herrera, Cristian Cásseres y Yeferson Soteldo no lograron mantener el nivel esperado, lo que afectó el rendimiento colectivo. El periodista deportivo Elías López, en una reflexión sobre el desenlace, afirmó: "Que triste despedirse dando esta imagen. Otro proceso a la basura", una declaración que subraya la percepción de un ciclo que no rindió los frutos esperados.

Las dudas sobre la dirección técnica

El análisis de la clasificación también pone el foco en las decisiones tomadas por la dirección técnica y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). La designación de Fernando "el Bocha" Batista generó interrogantes desde el inicio. Su falta de experiencia como seleccionador principal de equipos mayores, siendo su única trayectoria previa como entrenador asistente, contrastó con el desafío de una de las eliminatorias más exigentes del mundo. A esto se suma que el salario de Batista ascendía a 3 millones de dólares, una cifra superior a la de directores técnicos como Lionel Scaloni, Néstor Lorenzo y Luis De La Fuente.

Las críticas también se centraron en la gestión de los partidos. La selección demostró una falta de capacidad para reaccionar con cambios efectivos ante la adversidad. Se mantuvo en cancha a jugadores que no estaban rindiendo, y el cuerpo técnico no arriesgó con las sustituciones, lo que expuso una rigidez táctica que le pasó factura al equipo.

Recursos y rendimiento

La no clasificación de Venezuela toma una dimensión aún mayor al considerar los recursos y el apoyo que la selección tuvo a su disposición. A diferencia de ciclos anteriores, este equipo contó con apoyo federativo, recursos financieros y la posibilidad de realizar giras de preparación en el extranjero. El periodista deportivo Fernando Petrocelli calificó el resultado: "es el mayor fracaso en la historia del deporte venezolano", argumentando: "tuvo toda esta selección. Apoyo federativo, recursos, amistosos en el extranjero, giras, campaña mediática, un empaque audiovisual hermoso…”.

La historia de esta eliminatoria es un recordatorio de que los factores de un fracaso deportivo rara vez se limitan a un solo momento. Es el resultado de la suma de decisiones tácticas, institucionales y del rendimiento individual que, en su conjunto, impidieron que la "Vinotinto" cumpliera el anhelado sueño de llegar a la Copa del Mundo. La lección para el futuro parece estar en la necesidad de un análisis integral para no repetir los mismos errores.

Visite nuestra sección de Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América