La Vinotinto se encuentra en un vacío de incertidumbre, una situación que recuerda al limbo que vivió el equipo tras la salida de Rafael Dudamel. La renuncia de Fernando Batista ha desatado una vorágine de nombres, con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) navegando en un mar de opciones que van desde viejos conocidos hasta figuras internacionales de peso.
La encrucijada entre lo local y lo foráneo
El pulso por el banquillo se centra en la elección entre un estratega nacional, que conoce la idiosincrasia del fútbol del país, y un nombre extranjero de prestigio. La FVF ha puesto la mira en opciones de peso, como los argentinos Luis Zubeldía y Ricardo Gareca, y el brasileño Adenor Leonardo Bacchi “Tite”. Esta búsqueda de un perfil foráneo choca con el clamor popular que percibe que el nuevo líder de la Vinotinto debería ser alguien de la casa.
El exdirector técnico Richard Páez no ocultó su escepticismo sobre la búsqueda en su cuenta de X, afirmando: “Volverán con la misma dosis de antes, traerán un DT interino express para salir del paso con los partidos internacionales... y luego el año 2026 traerán un DT foráneo para que les vuelva a repetir la historia. FIN”. Este sentimiento de resignación choca de frente con la esperanza de la afición, que clama por un técnico que comprenda el alma del país.
Los candidatos venezolanos
Dentro del abanico de nombres nacionales, la discusión se centra en la experiencia consolidada de César Farías y el perfil prometedor de otros. Farías se posiciona como un candidato sólido por su trayectoria en clubes y selecciones, además de su capacidad para gestionar planteles complejos. Su candidatura cuenta con un fuerte respaldo emocional, como el del exjugador Gabriel Cichero, quien a pesar de su tensa relación personal con el técnico, afirmó: “Es el candidato ideal. ¡Lo veo más maduro, con más experiencia y una mentalidad ganadora!”.
Por otro lado, la FVF también evalúa a figuras emergentes como Oswaldo Vizcarrondo. El periodista Tomy Arguelles explicó en su cuenta de X que Vizcarrondo “gusta para el futuro de la selección” por sus estudios en la UEFA y por ser un perfil distante de conflictos y polémicas. Esta es una apuesta por la juventud y la renovación, enfocada en la construcción de un proyecto a largo plazo, que contrasta con la trayectoria ya consolidada de Farías.
Tite, el favorito de prestigio internacional
En medio del clamor por el talento local, la dirigencia ha puesto la mirada en un nombre que ha sacudido la conversación: Tite, el entrenador que dirigió a la Canarinha. La posibilidad de que un técnico con su trayectoria asuma el mando de la Vinotinto representa un salto cualitativo sin precedentes. Su historial de éxitos, que incluye la Copa América de 2019 con Brasil y la Copa Libertadores con Corinthians en 2012, lo convierte en un aspirante de peso para encabezar el proceso hacia 2030, una opción que contrasta con las alternativas nacionales como Dudamel, Farías o Vizcarrondo.
Sin embargo, la situación actual del entrenador añade un factor de suspenso a la decisión. Tras dejar el Flamengo en septiembre de 2024, se someterá a una cirugía de rodilla que le impedirá asumir nuevos compromisos de forma inmediata. A pesar de esto, la FVF no considera la operación como un obstáculo y ha decidido no apresurarse en su elección, dejando claro que el interés es genuino y que están dispuestos a esperar por el candidato que consideran la mejor opción.
El futuro en la balanza
El nombramiento del nuevo seleccionador marcará un punto de inflexión en la historia de la Vinotinto. La elección entre un estratega nacional, con el respaldo emocional de la afición, y un referente internacional del calibre de Tite, con su probado éxito en la élite, definirá el rumbo del equipo. La FVF debe tomar la decisión con valor, pues como el ex seleccionador Richard Páez expresó: "Técnicos que sepan del fútbol de los sincronismos a nivel internacional, valen muchísimo y son escasos”. La elección no es solo sobre un nombre, sino sobre la identidad y la estrategia que guiarán a Venezuela en la búsqueda de su consolidación en el fútbol mundial.
Visite nuestra sección de Deportes.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.