Vetan a campeona paralímpica de Tokio 2020 y esta es la razón

La campeona paralímpica de judo Shahana Hajiyeva ha sido vetada de por vida tras descubrirse que no es ciega, como se requería para su categoría.

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 06:38 pm
Vetan a campeona paralímpica de Tokio 2020 y esta es la razón

Un terremoto sacude el deporte paralímpico: Shahana Hajiyeva, la judoca azerbaiyana que se colgó el oro en los Juegos de Tokio 2020 en la categoría de discapacidad visual, ha sido suspendida de por vida. La razón es impactante: los controles médicos rutinarios han revelado que la atleta no cumple con los criterios de visión reducida necesarios para competir en judo paralímpico.

La verdad salió a la luz durante las pruebas previas al Mundial de Parajudo, que arrancó el pasado 13 de mayo en Astaná. Médicos especializados determinaron que la visión de Hajiyeva es, de hecho, óptima, desmintiendo la condición que la llevó al podio olímpico. Esta revelación pone en entredicho la integridad de su triunfo en la capital japonesa.

El informe médico, detallado por medios como ABC de España, confirmó que la deportista azerí goza de una "visión óptima", lo que la excluye automáticamente de la clasificación J2 para judocas con baja visión. Así, la supuesta estrella del Mundial, una de las figuras a seguir, quedó fuera de competición antes de que empezara el torneo.

La postura del Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán ha añadido otra capa de complejidad al escándalo. En lugar de condenar el posible fraude, el comité salió en apoyo de Hajiyeva, atribuyendo su descalificación a un "cambio en el reglamento" que excluyó ciertas enfermedades oculares de la categoría J2 a partir de 2024, una explicación que genera más preguntas que respuestas.

Según el comité azerí, "a pesar de que representó a nuestro país en la categoría J2 hasta 2024, debido a los cambios queda claro que ya no podrá competir en parajudo". Esta justificación deja entrever una posible discrepancia entre las regulaciones previas y las actuales, pero no aborda la acusación de haber competido sin la discapacidad requerida.

El caso de Shahana Hajiyeva no solo le cuesta su carrera deportiva, sino que también arroja una sombra sobre la credibilidad de las clasificaciones en el deporte paralímpico. La historia de esta campeona olímpica, ahora vetada de por vida, se convierte en una advertencia sobre la necesidad de controles rigurosos para preservar la equidad y la esencia del espíritu paralímpico.

Visite nuestra sección Deportes.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América