Bad Bunny transformará el cierre de su residencia en Puerto Rico en un fenómeno digital sin precedentes. El próximo 20 de septiembre de 2025, el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan será el escenario desde donde el artista transmitirá en vivo su concierto sorpresa a través de Amazon Music, Prime Video y Twitch, llegando de forma gratuita a fans en 200 países. La transmisión comenzará a las 9:30 PM para Venezuela, con puertas abiertas a las 5:30 PM para el público local, permitiendo una experiencia inclusiva tanto para asistentes presenciales como virtuales. Este evento marca un hito en la industria musical, ya que es la primera vez que un artista latino ofrece un concierto de esta magnitud con acceso global gratuito a través de múltiples plataformas de streaming.
Impacto económico y cultural en Puerto Rico
La residencia "No Me Quiero Ir de Aquí" no solo ha sido un éxito artístico, sino también un motor económico para la isla. Con 250,000 asistentes presenciales y una inyección económica estimada en $200 millones en turismo y negocios locales, Bad Bunny ha demostrado cómo el entretenimiento puede impulsar la economía de un territorio. La transmisión global incluirá una vitrina especial llamada "comPRa Local" en Amazon.com, dedicada a productos puertorriqueños, reforzando el compromiso del artista con su tierra natal. Además, se lanzará un vinilo de edición limitada de "DeBÍ TiRAR MáS FOToS" con fotos exclusivas de la residencia, disponible para preordenar mundialmente desde la app de Amazon Music.
Innovación tecnológica y experiencia para fans
El concierto aprovechará la tecnología para crear una experiencia inmersiva. Bad Bunny tomará el control de Platino, la playlist latina de Amazon Music, para rendir homenaje al legado musical puertorriqueño antes del show. Los espectadores podrán acceder a contenido exclusivo tras la transmisión, incluyendo detrás de escenas y entrevistas con artistas invitados como Rauw Alejandro, Ozuna y Feid, quienes han acompañado al artista durante la residencia. Esta estrategia refleja la evolución de los conciertos híbridos, donde la experiencia digital se complementa con elementos interactivos, como la posibilidad de que fans influyan en el setlist a través de redes sociales.
¿Por qué este concierto es tan relevante?
La decisión de Bad Bunny de transmitir globalmente adquiere mayor significado tras revelar que no incluirá Estados Unidos en su gira mundial 2025-2026 por preocupaciones sobre redadas de ICE contra la comunidad latina. Al ofrecer un acceso gratuito y masivo, el artista asegura que sus fans en EE.UU. y otros países puedan disfrutar de su música sin barreras geopolíticas. Esta movida coincide con su liderazgo en los Billboard Latin Music Awards 2025, donde es finalista en 27 categorías, incluyendo Artista del Año y Álbum del Año. El concierto no es solo una despedida simbólica de Puerto Rico, sino una reafirmación de su filosofía: "El arte debe unir, no dividir".
Un legado que trasciende fronteras
El concierto del 20 de septiembre no solo cerrará una residencia récord, sino que consolidará a Bad Bunny como un pionero en la integración de música, tecnología y activismo social. Al elegir la transmisión global sobre restricciones geopolíticas, el artista envía un mensaje poderoso sobre inclusión y acceso cultural. Como él mismo declaró: "Puerto Rico es mi hogar, pero mi música es de todos". Este evento, disponible en plataformas como Prime Video y Twitch, promete ser un punto de inflexión en cómo los artistas latinos conectan con audiencias globales en la era digital.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube