De empacador a millonario: el camino secreto que llevó a Bad Bunny a ser ídolo mundial

La inspiradora historia del cantante puertorriqueño. 

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 02:40 pm

La historia de Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, es un verdadero testimonio del poder de la perseverancia y la creatividad en la era digital. Su ascenso en el mundo artístico, que lo llevó de un supermercado puertorriqueño a encabezar las listas de música globales y el show de medio tiempo del Super Bowl, ocurrió en menos de una década, redefiniendo el alcance y el sonido de la música latina.

Los inicios de Bad Bunny

Antes de llenar estadios, el cantante llevaba una vida común en Vega Baja, Puerto Rico. Estudiaba Comunicación Audiovisual en la universidad y trabajaba como empacador en los Supermercados Econo. Este no era un empleo de paso, sino una necesidad que, lejos de desalentarlo, lo motivó a maximizar su tiempo libre.

Desde la adolescencia, Bad Bunny ya escribía sus propias canciones, influenciado por la salsa de Héctor Lavoe, el reguetón de Daddy Yankee y el rap. El cuarto de su casa se transformó en su primer estudio, donde grababa y subía sus temas de forma independiente a la plataforma SoundCloud.

La fortuna sonrió a El Conejo Malo de la forma más moderna: a través de internet, en el año 2016, uno de sus temas, "Diles", llegó a oídos del productor musical DJ Luian. Este encuentro fue el catalizador que marcó el inicio de su carrera profesional. Luian, impresionado por el estilo y el "tono conversacional" único de Benito, lo firmó para su sello discográfico, Hear This Music.

El cambio fue casi instantáneo. Como el propio artista ha relatado en varias oportunidades, pasó de empacar bolsas en el supermercado en 2016 a ser nominado en los Latin Grammys al año siguiente. Era la validación de que su pasión, cultivada en secreto, estaba lista para el escenario mundial.

Consolidación Global

Los años siguientes estuvieron marcados por una racha imparable de éxitos y colaboraciones estratégicas que lo llevaron más allá de las fronteras del trap latino:

  • 2017: Éxitos como "Soy Peor" y "Sensualidad" (con J Balvin y Prince Royce) lo establecieron como una estrella del género.

  • 2018: Logra el crossover definitivo al colaborar en sencillos que alcanzaron la cima de las listas estadounidenses, como "I Like It" (con Cardi B y J Balvin) y "Mía" (con Drake).

Este periodo culminó con el lanzamiento de su álbum debut, X 100pre, que cimentó su reputación como un artista completo.

En los últimos años, Bad Bunny ha evolucionado constantemente, incorporando elementos de indie, pop, y géneros caribeños a su música urbana, como lo demostró magistralmente en su aclamado álbum de 2022, Un Verano Sin Ti.

Su defensa del orgullo y la cultura latina es constante, utilizando su plataforma para temas sociales y políticos, llevando la bandera de Puerto Rico a cada escenario global.

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América