En mayo de 2012, la edición estadounidense de la revista Playboy hizo una oferta millonaria a Shakira que captó la atención internacional: $50 millones de dólares a cambio de que la artista posara para sus páginas.
El planteamiento, según reportó MTV Latinoamérica en su momento, no era un "desnudo total", pero sí prometía imágenes "sensuales, sin caer en un desnudo sin sentido" que "dejarían poco a la imaginación".
En un gesto que reflejaba su compromiso filantrópico, trascendió que Shakira tenía contemplado donar la totalidad de los $50 millones a su Fundación Pies Descalzos si aceptaba la propuesta. Aunque los representantes de la cantante nunca confirmaron oficialmente la información, el monto y las condiciones generaron un intenso debate sobre los límites entre el arte, la sensualidad y el negocio en la industria del entretenimiento.
Un Rechazo por Principios
Más recientemente, Shakira volvió a demostrar la primacía de sus principios sobre los beneficios económicos al rechazar un contrato de $20 millones de dólares que estaba ligado a una empresa de apuestas.
La artista, fiel a sus convicciones, declaró que "jamás prestaría su voz ni su imagen a algo que pudiera dañar a los adolescentes o agravar problemas sociales como la adicción". Esta decisión fue ampliamente elogiada en redes sociales, donde seguidores y comentaristas destacaron su "integridad y dedicación a hacer lo correcto", considerándola un "ejemplo para la industria" musical.
Una Carrera con Imagen Sólida
Estos rechazos millonarios ocurren en un momento de consolidación global y reinvención personal para Shakira. Tras su separación de Gerard Piqué en 2022, la cantante ha logrado récords históricos con su música, como su diss track "Pa’ tipos como tú" que se convirtió en la canción latina más vista en YouTube en 24 horas con más de 63 millones de reproducciones.
Shakira continúa inmersa en su gira mundial 'Las Mujeres Ya No Lloran Tour', que reafirma su vigencia comercial. Además, ha demostrado estar dispuesta a defender su imagen legalmente, como cuando actuó para que se desestimara una demanda fraudulenta en su contra interpuesta por un hombre de 80 años que alegaba un inexistente contrato comercial.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube