Ser famoso no garantiza inmunidad ante el fraude. La música latina, con su expansión global y millones de reproducciones, ha sido terreno fértil para engaños financieros que han dejado a artistas de renombre con pérdidas millonarias. Entre contratos falsos, promesas incumplidas y robos digitales, varios íconos del reggaetón y la música latina han tenido que luchar no solo por su fama, sino también por proteger lo que legítimamente les pertenece.
Daddy Yankee y la compleja herencia de un matrimonio
La vida personal de Daddy Yankee se vio envuelta en una polémica que trascendió lo musical. El astro del reggaetón enfrentó una situación delicada relacionada con su exesposa, donde denunció manejo indebido de recursos y malversación financiera. Según fuentes cercanas, parte de su patrimonio habría sido administrado sin transparencia durante su matrimonio, generando un conflicto legal que terminó a su favor.
Don Omar y los edificios que nunca existieron
El intérprete de Danza Kuduro, Don Omar, se encontró frente a un fraude inmobiliario que casi le cuesta millones. Según documentos judiciales, el cantante invirtió 2 millones de dólares en proyectos liderados por el asesor César Piña, quien le prometió un retorno del 30% cada tres meses por alquileres y ventas de edificios en ciudades como Chicago, Miami y Nueva York.
Sin embargo, los supuestos inmuebles eran ficticios. Ni contratos de arrendamiento, ni ganancias reales llegaron a manos del artista. El locutor DJ Envy también quedó vinculado al caso por haber promovido públicamente el proyecto como legítimo en su programa The Breakfast Club.
El robo digital que sacudió a toda la música latina
A finales de 2021, se destapó un fraude histórico en YouTube que afectó a artistas de la talla de Anuel AA, Daddy Yankee, Julio Iglesias, Prince Royce y, nuevamente, Don Omar. Dos hombres en Phoenix, José “Chenel” Medina Terán y Webster “Yenddi” Batista Fernández, montaron la empresa fantasma MediaMuv, con la cual desviaron más de 23 millones de dólares en regalías, usando documentación falsa para reclamar derechos de autor de canciones que no les pertenecían.
El fraude fue detectado tras cuatro años de operaciones, cuando los responsables empezaron a mostrar un estilo de vida ostentoso con Lamborghinis y joyas. Terán se declaró inocente, mientras Batista aceptó su culpabilidad.
Flor Amargo y la estafa que llegó por correo
La cantante mexicana Flor Amargo se enfrentó a un tipo de fraude mucho más cotidiano, pero no menos indignante: una compra en línea que terminó siendo un engaño. La artista adquirió una cámara profesional de alto valor para sus grabaciones y recibió en su lugar un bote de proteína,
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube