Desde sus primeros pasos en el escenario en Inglaterra, Julie Andrews mostró que estaba destinada a brillar. A los 13 años ya actuaba ante la familia real en el Royal Variety Show, su voz clara y potente se convirtió en su carta de presentación, y pronto se ganó la admiración del público y la crítica.
Durante su adolescencia, compaginó teatro, radio y presentaciones en distintos escenarios, dejando una marca que la acompañaría durante toda su vida. Su carisma y disciplina hicieron que su carrera despegara con fuerza, y no pasó mucho tiempo antes de que Hollywood pusiera sus ojos en ella.
Mary Poppins y la novicia rebelde: los roles que la inmortalizaron
Julie Andrews se convirtió en sinónimo de magia con Mary Poppins (1964) y The Sound of Music (1965). Su interpretación de la niñera mágica le valió un Oscar y un lugar en la memoria de millones, mientras que Maria von Trapp la consolidó como estrella global. Cada gesto y cada nota musical se transformó en un clásico que hoy sigue siendo referencia del cine musical.
Pero su talento no solo brilló en la pantalla, Broadway la adoró desde sus primeras obras, como The Boy Friend y My Fair Lady. En cada actuación demostraba que su arte no era solo técnica, sino pura emoción capaz de capturar al público desde el primer instante.
Resiliencia y reinvención
La carrera de Julie Andrews también incluye desafíos personales. En 1997, una cirugía afectó sus cuerdas vocales y cambió su forma de cantar para siempre. Sin embargo, lejos de retirarse, reinventó su trayectoria, explorando la actuación dramática, la literatura infantil y otras facetas del entretenimiento.
Junto a su hija, coescribió más de 30 libros para niños, demostrando que su creatividad no conoce límites. Julie mostró que los obstáculos no son frenos, sino oportunidades para crecer, mantener la conexión con su público y seguir dejando huella.
A sus 90 años, Julie Andrews sigue siendo una referencia mundial. Su nombre está acompañado de premios como un Oscar, tres Emmy, siete Globos de Oro y un título de Dama del Imperio Británico. Pero su legado va más allá de los reconocimientos: es la magia que sigue emocionando en cada canción, en cada escena y en cada historia que lleva su sello.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube