La ceremonia del Paseo de la Fama estalló en emoción cuando Los Bukis, liderados por Marco Antonio Solís, recibieron la estrella 2.817 ante una multitud coreando su nombre. El actor nominado al Oscar Demián Bichir proclamó que la banda es “la banda sonora de nuestras vidas”, mientras el comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias abrazó el legado cultural del grupo. Solís, visiblemente conmovido, declaró en español: “Es un día especial y maravilloso... gracias a nuestro reencuentro podemos estar aquí celebrando esta bendición de Dios”, refiriéndose a su regreso tras 25 años de separación que culminó en éxitos sin precedentes.
Solís convirtió el honor en un manifiesto: “Dedicamos esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí... la fuerza de servicio silenciosa en este país”, enfatizando su papel como trabajadores que “hacen mucho ruido y mucho por este país”. El mensaje, cargado de simbolismo político en tiempos de adversidad, reconoció explícitamente a los “paisanos que trabajan duro de sol a sol” como constructores de su carrera. La banda, originaria de Michoacán (México), hilvanó así su historia personal con la de millones, transformando un reconocimiento artístico en un grito de unidad que resonó desde Hollywood hasta las comunidades latinas.
¿Cómo fue el regreso de Los Bukis?
El camino a la estrella fue pavimentado por hazañas recientes: en 2021, su gira Una Historia Cantada reunió a la banda tras un cuarto de siglo, recaudando $49.6 millones y ubicándose como el 6.º tour más lucrativo del año según Billboard. Este éxito impulsó su residencia en el Dolby Live de Las Vegas en 2023 —la primera íntegramente en español en el Strip— con 15 fechas agotadas que redefinieron el alcance de la música regional. El premio Top Latin Tour en los Billboard Latin Music Awards 2022 coronó esta proeza, validando su vigencia en la industria.
La respuesta yace en números y corazón: con 32 entradas en la lista Hot Latin Songs —incluyendo cinco n.º 1 como “Cómo Fui a Enamorarme de Ti” (1990) —, Los Bukis son pilares del género grupero. Su fusión de bolero romántico y percusiones mexicanas ha influido a artistas desde Eslabon Armado hasta Bad Bunny. Hoy, mientras su estrella brilla en Hollywood Boulevard, la banda planea nuevos proyectos tras demostrar que, como afirmó Solís, “todo se puede en este país”. Su legado, grabado en piedra y en el alma de los inmigrantes.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube