Los problemas de Anuel AA con la ley: conozca la historia detrás de sus batallas judiciales y la cárcel

Los problemas legales aún persiguen al artista. 

Domingo, 05 de octubre de 2025 a las 09:00 am

Para nadie es un secreto que la carrera del artista del cantante puertorriqueño Emmanuel Gazmey Santiago, mejor conocido como Anuel AA, siempre se ha visto marcada por un éxito masivo en el trap latino, pero también por una constante serie de conflictos legales y polémicas que han impactado tanto su vida personal como su empresa.

Tanto así, que incluso después de alcanzar la cima, los problemas legales han continuado persiguiendo al artista a lo largo de los años.

El momento más crítico y definitorio de su carrera ocurrió en 2016, cuando Anuel AA fue arrestado en Puerto Rico por posesión ilegal de armas de fuego. En 2017, un tribunal federal lo sentenció a 30 meses (dos años y medio) de prisión.

Sin embargo, durante este encarcelamiento el movimiento #FreeAnuel se hizo viral, y el artista continuó lanzando música desde prisión. Su álbum sorpresa al ser liberado en 2018, Real Hasta la Muerte, consolidó su estatus como el "Rey del Trap". 

Una vez fuera de la cárcel, Anuel y su compañía, Real Hasta la Muerte (RHLM), han enfrentado una serie de litigios civiles relacionados principalmente con problemas de pago y gestión empresarial. En 2024, el Tribunal Federal de Puerto Rico emitió una sentencia en "rebeldía" contra Anuel AA y RHLM.

La agencia de publicidad Buena Vibra Group (BVG) demandó al artista por más de $1.7 millones debido al supuesto incumplimiento de pagos por trabajos promocionales, incluyendo la campaña de su álbum Las Leyendas Nunca Mueren. El fallo se dictó debido a que el cantante no se presentó ni respondió a las citaciones judiciales.

El foco más reciente en la vida legal de Anuel AA proviene de una demanda civil en Orlando (Florida), en la que un hombre, llamado Fernando Dávila, acusó al cantante de presunta agresión física en un parque de diversiones.

La demanda no solo busca compensación por la agresión, sino también por el fuerte impacto emocional sufrido por la madre y la hija menor del demandante, quienes presuntamente presenciaron el incidente.

Según informó People, "el demandante es representado ahora por el abogado Michael Singh y responsabiliza a Universal por no garantizar la seguridad de la zona donde ocurrió el incidente. Así mismo pide una compensación de $50,000 dólares para propósitos jurisdiccionales, más gastos médicos que el Dávila tuvo que cubrir tras ser golpeado".  

Visite nuestra sección Farándula 

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América