La serie "Monstruo: La historia de Ed Gein" se estrenó en Netflix el 3 de octubre de 2025 y, en solo sus primeros tres días, acumuló 12.2 millones de vistas. Este impresionante debut la sitúa muy cerca del récord establecido por la temporada anterior, "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez", que había registrado 12.3 millones de vistas en un fin de semana de cuatro días.
Durante la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, la serie solo fue superada por el misterio "Incontrolables (Wayward)", que alcanzó 14.1 millones de vistas en su segunda semana en el top. Este desempeño consolida a la franquicia "Monstruo", creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, como una de las más potentes de Netflix en el género del true crime.
La drástica transformación de Charlie Hunnam
Para dar vida a Ed Gein, el actor Charlie Hunnam (conocido por "Hijos de la anarquía") se sometió a una exigente transformación. El primer paso, según reveló el propio actor a People, fue perder 14 kilos para reflejar la complexión delgada y desnutrida del personaje real.
Hunnam explicó que su enfoque no estaba en recrear los crímenes, sino en entender la psicología detrás de ellos: "Encontrar la verdad fue todo el proceso. Nos interesaba mucho más por qué Ed hizo lo que hizo, que explorar lo que hizo". La investigación del actor lo llevó a profundizar en la traumática relación de Gein con su madre, Augusta, una figura dominante que, según Hunnam, le decía todos los días que lo odiaba por no haber nacido mujer, la hija que ella siempre quiso. Esta dinámica influyó decisivamente en su caracterización, desde el trabajo de voz hasta el lenguaje corporal .
Producción y recepción de la serie
La temporada, que consta de ocho episodios, está protagonizada por Charlie Hunnam y cuenta con un reparto estelar que incluye a Laurie Metcalf como Augusta Gein, Tom Hollander como Alfred Hitchcock y Suzanna Son como Adeline Watkins. A diferencia de las temporadas anteriores de "Monstruo", esta es la primera que no está dirigida por Ryan Murphy, teniendo a Ian Brennan como único creador y guionista principal.
Tras su estreno, la serie ha recibido críticas mixtas, siendo considerada por algunos como inferior a sus predecesoras. Algunas reseñas han criticado sus metacomentarios, la duración de los episodios y la violencia gráfica excesiva, mientras que las opiniones sobre la actuación de Hunnam han estado divididas .
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube