EEUU bloquea bienes de Petro y su familia: "Colombia sigue siendo el principal exportador mundial de cocaína"

EEUU bloquea bienes de Petro y su familia: "Colombia sigue siendo el principal exportador mundial de cocaína"

El gobierno de los Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro, informó este 24 de octubre, que impuso sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien acusan de hacer poco para parar la "producción y exportación de cocaína".

Esta medida es en respuesta a las duras declaraciones del mandatario colombiano contra su homólogo, Donald Trump a quien Petro a cuestionado por las operaciones militares en el Caribe que ya dejan más de 20 muertos.

"Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a Gustavo Francisco Petro Urrego  (Gustavo Petro), presidente de Colombia, de conformidad con las autoridades antinarcóticos. Además, la OFAC también designó a varios simpatizantes de Gustavo Petro, entre ellos su esposa, su hijo y un allegado", expresa el comunicado del Tesoro.

Comunicado del Departamento del Tesoro

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.   “El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”. 

La medida de hoy se tomó de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 14059, que apunta a las personas extranjeras involucradas en el tráfico ilícito de drogas a nivel mundial.  

Gustavo Petro

Colombia sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína. La cocaína colombiana suele ser adquirida por cárteles mexicanos, quienes luego la introducen de contrabando a Estados Unidos a través de la frontera sur. Es una sustancia regulada que representa una importante amenaza para Estados Unidos, a pesar de la reciente y frívola comparación de Gustavo Petro sobre su consumo con el whisky. 

Gustavo Petro, exguerrillero, fue elegido presidente de Colombia en 2022. Ha otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el auspicio de su plan de "paz total", entre otras políticas, lo que ha llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína.  El 15 de septiembre de 2025 , debido a las acciones de Gustavo Petro y sus secuaces, el presidente determinó que Colombia es un importante país de tránsito o producción de drogas ilícitas y que está incumpliendo manifiestamente sus responsabilidades en materia de control de drogas. 

Seguir leyendo en la web oficial del Departamento del Tesoro

Visita nuestra sección:  Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América