Mujer despierta tras permanecer tres años en coma: justo cuando le iban a extraer sus órganos

En la intervención el equipo de médico consideró la posibilidad de inyectarle morfina para disminuir los movimientos de la paciente y continuar en la extracción

Domingo, 10 de agosto de 2025 a las 08:31 pm
Mujer despierta tras permanecer tres años en coma: justo cuando le iban a extraer sus órganos

Danella Gallegos despertó del coma en el que estuvo por tres años,  justo cuando le iban a extraer sus órganos vitales para donación en  Nuevo México, Estados Unidos (EEUU). 

De acuerdo con The New York Times, este sorprendente caso ha desatado una serie de preguntas éticas, legales y médicas sobre la donación de órganos en EEUU, así como ha dado paso a posibles irregularidades en torno a los protocolos de tales procesos.

La mujer fue ingresada al Hospital Presbiteriano de Albuquerque en el 2022, cuando tenía 38 años, tras sufrir un colapso físico por causas no descritas. En cuestión de horas, su estado se deterioró hasta entrar en un profundo coma.

Los especialistas realizaron diferentes procedimientos sin lograr ningún avance en la recuperación.

Debido a la situación, los doctores comunicaron a la familia que no tenía posibilidad de recuperarse, por lo que sus seres queridos aceptaron donar los órganos.

Señales de conciencia de la mujer

Sin embargo, algo no cuadraba, y es que en los días previos a la extracción de órganos pautada, la familia de Danella se percató de señales de conciencia, descartadas en un principio. 

Notaron que tenía lágrimas en los ojos, algo que ignoraron completamente los coordinadores de donación, al asegurar que era un “simple reflejo sin relevancia”.

Pese a ello, los encargados insistieron en descartar estas señales y la llevaron al quirófano, incluso el equipo de obtención de órganos consideraron la posibilidad de inyectarle morfina para disminuir los movimientos de la mujer y continuar en la cirugía de extracción de órganos, propuesta a la que otros de los especialistas se negaron.

En medio de dudas, uno de ellos tomó la iniciativa de pedirle que parpadeara si lo escuchaba y fue allí cuando lo hizo, dejando atónitos a todos.

Esta señal de conciencia, hizo que los médicos se dieran cuenta de que Gallegos no estaba clínicamente muerta ni en un estado vegetativo irreversible tras caer en coma, y que este diagnóstico había sido fundamental para la decisión de la donación.

Gallegos presentó una queja formal ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos que incluye la preocupación de que el equipo de obtención de órganos pudiera haber presionado al personal del hospital para que procediera a pesar de sus signos de consciencia.

 

Visite nuestra sección Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América