Las autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron a una migrante en Tampa, cuando hacía el proceso para solicitar la ciudadanía estadounidense.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) informó en sus redes sociales que la migrante tenía una solicitud de arresto, razón por la cual se la llevaron esposada.
La solicitud de arresto fue descubierta en el momento en que los datos de la migrante fueron introducidos en el sistema y el mismo arrojó una notificación, por lo que alertaron a los agentes del Condado de Hillsborough para que realizaran la aprehensión.
Cabe mencionar que el proceso de petición de ciudadanía implica una verificación exhaustiva de toda la información del solicitante, incluso si la persona tiene antecedentes penales.
Se conoció que la detenida contaba con una Green Card vigente, lo que le permitía movilizarse legalmente por los Estados Unidos, reseñó el portal Cibercuba.
Por otra parte, con la implementación de las políticas migratoria de Donald Trump, la USCIS reforzó sus controles para el ingreso de extranjeros en territorio estadounidense. Como consecuencia de estas medidas se ha visto un incremento en las deportaciones.
En este sentido, se han llevado a cabo redadas migratorias en varios estados de la nación norteamericana. Hasta la fecha han sido deportadas más de 158.000 migrantes, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.
Uno de los países que se ha visto afectado por las deportaciones masivas es México, que recibe al mayor número de expulsados, quienes por falta de dinero para retornar a sus países quedan varados en las ciudades fronterizas con Estados Unidos.
Por otra parte, las deportaciones también han perjudicados a las empresas, pues la mano de obra con la que trabajan, en su mayoría, es extranjera, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de sus empleados.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.