Caracas se ha convertido en un nuevo epicentro de cooperación internacional para Venezuela.
A través de sus redes sociales, la Alcaldesa de la capital, Carmen Meléndez, informó que se llegó a un acuerdo de gran alcance entre el municipio Libertador de Caracas y la jurisdicción III Roma Montesacro, en Italia.
Dicho pacto establece un marco de colaboración que se proyecta hacia la optimización de servicios esenciales, con vigencia inmediata a partir de este 18 de octubre.
Marco de colaboración y áreas prioritarias
La delegación venezolana, encabezada por la alcaldesa Carmen Meléndez, aprovechó el entorno de una celebración de fe, con la canonización de los dos primeros santos venezolanos, para solidificar una alianza estratégica que abarca desde el transporte público y la vialidad hasta la agricultura urbana y la protección ecológica.
Este instrumento legal, suscrito en territorio italiano, tiene como objetivo principal el robustecimiento de las capacidades institucionales mutuas. La agenda de trabajo se centrará en áreas críticas para la calidad de vida de los habitantes.
Entre los puntos clave que buscan optimizar ambos municipios se encuentran:
- Gestión urbana integral
- Modernización del sistema de transporte público
- Planificación habitacional
- La salud pública
- El fomento del turismo y la preservación ambiental
Además, se prestará especial atención a los sectores de desarrollo social, educación, defensa del patrimonio y la implementación de técnicas de agricultura urbana y ecología, entre otros aspectos esenciales.
Meléndez, extendió su profundo reconocimiento al líder del municipio romano asociado. En sus declaraciones, destacó la buena voluntad de Paolo Emilio Marchionne, presidente de Roma Montesacro, por su compromiso en fortalecer los lazos de fraternidad entre las dos naciones.
Reinaguran el parque Simón Bolívar en el Monte Sacro de Roma
La presencia de la delegación venezolana en Roma coincide con una histórica movilización ante la elevación a la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, programada para este 19 de octubre en el Vaticano.
El componente cultural también ha tenido gran relevancia: el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela participa activamente, ofreciendo conciertos con más de un centenar de niños y jóvenes.
A su vez, el parque Simón Bolívar en el Monte Sacro de Roma, Italia, fue reinaugurado. El evento estuvo presidido por la alcaldesa de Caracas, y Marchionne.
Meléndez resaltó que la recuperación del "histórico monumento" fue una orden del Gobierno venezolano, logrando su reinauguración y "reafirmando el compromiso que hizo el padre de la patria, Simón Bolívar, hace 220 años".
Señaló que, a 220 años del juramento de Bolívar de dedicar su vida a la independencia del yugo español, se honra su memoria con estos espacios transformados mediante la cooperación binacional. En la reinauguración, se escuchó música venezolana con "orgullo patrio".
Finalmente, mencionó las áreas como el parque Nevado (para mascotas) y el parque Simoncito (infantil), que estarán abiertas al público.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube